Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aplausos | El año de Portugal

Miércoles, 06 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Sin hacer ruido, Portugal ha vuelto a ganar. El portugués Mário Centeno ha sido elegido para presidir el Eurogrupo, el sanedrín de los ministros de finanzas de la zona euro. Otro triunfo de la discreción y de la eficacia del cuerpo diplomático portugués, uno de los mejores del mundo.

Si António Guterres comenzó el año 2017 siendo elegido secretario general de la ONU, Mário Centeno lo culmina con la elección para presidir el Eurogrupo. Para completar el éxito, Portugal había ganado, por primera vez, el año anterior la Copa de Europa de selecciones de fútbol y este año el festival de Eurovisión. Uno de los  patitos feos de Europa se ha convertido en un esplendoroso cisne.

Al margen de los éxitos por las habilidades con el balón y con la canción, las direcciones en la secretaría general de la ONU y en el Eurogrupo revelan unos triunfos de la diplomacia lusa que van mucho más allá de su peso económico.

No molestamos a nadie. Todos son bienvenidos; nadie rehúsa a hablar con nosotros”, dice Fernando Molina, alcalde de Lisboa. “Parecerá extraño, pero en el mundo en que vivimos, ser recibido con los brazos abiertos se ha convertido en un importante valor. Nada más pisar Portugal, la gente se siente relajada", sostiene el alcalde para explicar el boom turístico de su ciudad.

Portugal transmite paz, y sus diplomáticos elevan ese valor de sosiego a su trabajo en las sombras de los grandes poderes. Desde luego, es sorprendente y admirable al mismo tiempo que se haya elegido presidente del Eurogrupo al ministro de Finanzas de un país que ha sido rescatado tres veces en los últimos 40 años. Recordemos que la troika dirigió Portugal de 2011 a 2014 y que hace sólo un año el ministro alemán Wolfgang Schäuble anunciaba un cuarto recate, que para nada respondía a la realidad económica actual de Portugal. 

Pero lo más importante de todo es que la elección de Mário Centeno para presidir el Eurogrupo es el triunfo de la dignidad. Centeno, con la misma afabilidad que contundencia, ha ido cantando las cuarenta a los mismos que meses después le han elegido para el Eurogrupo. Se enfrentó a ellos, culpó a la Comisión Europea de equivocarse con las recetas en los países del sur, criticó al FMI y a la OCDE.

De la misma manera, cuando el aún presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, dijo el pasado marzo la patochada de que los países del sur se gastan las ayudas europeas en “alcohol y mujeres”, fue Portugal -y no España ni Italia ni Grecia- quien reaccionó más contundentemente exigiendo la dimisión del holandés. No la consiguió en el momento, pero la venganza ha llegado en plato frío.

En menos de dos años, Centeno, que se maneja perfectamente en español y en otras tres lenguas -el conocimiento de varios idiomas es otra de las cualidades de los políticos portugueses- se ha convertido en un líder europeo.

Portugal recordará este 2017 como el año en que conquistó el mundo. Y nosotros, los españoles, a vueltas con Puigdemont y otros mártires del supremacismo paleto. ¡Vade retro!

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.