vecinos de Pinto, Ciempozuelos y San Martin de la Vega realizaron diversos actos y concentraciones para recordar a las víctimas y motivar la lucha contra una lacra social que este año ha dejado 50 víctimas, mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
![[Img #18548]](upload/img/periodico/img_18548.jpg)
Miles de mujeres tomaron las calles en más de 50 ciudades de España para recordar a las víctimas asesinadas por sus parejas, pero también denunciaron el acoso sexual o la discriminación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el sur de Madrid, vecinos de Pinto, Ciempozuelos y San Martin de la Vega realizaron diversos actos y concentraciones para recordar a las víctimas y motivar la lucha contra una lacra social que este año ha dejado 50 víctimas, todas mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
Actos | Más de un centenar de mujeres se manifestó en Pinto contra la lacra social que supone la violencia de género durante una marcha que recorrió las principales calles de municipio, portando una pancarta en la que se podía leer “Ellas somos todas”. El recorrido finalizó en la Plaza del Ayuntamiento, donde se realizó un minuto de silencio en reconocimiento a las víctimas.
En Ciempozuelos, la asociación Unión de Mujeres de Ciempozuelos organizó un acto en recuerdo a las víctimas de violencia de género. Bajo lemas como “ni una más”, “ni una menos” y “yo te creo” -la frase lanzada en apoyo a la joven madrileña que ha denunciado la violación en grupo que sufrió en San Fermín- un grupo de mujeres plasmó con recortes de papel 50 siluetas en reconocimiento a las 50 mujeres asesinadas en España en lo que va de año. La asociación ha colgado en su página de Facebook todas las fotos del acto, así como la lectura del manifiesto en apoyo a la mujeres.
También los sanmartineros recorrieron las calles del municipio para finalizar frente al edificio consistorial donde guardaron un minuto de silencio por todas las víctimas de la violencia de género y se leyó un manifiesto. El tejido comercial de San Martín de la Vega también participó en esta concentración.
Por otro lado, Pinto y Valdemoro organizaron un partido entre equipos mixtos de leyendas de ambos municipios. Aunque el encuentro acabó 5-3 a favor de los valdemoreños como ha señalado el entrenador del conjunto pinteño Meli Pardo, directivo del Adyc Pinto, "el resultado es lo de menos porque lo importante era pasarlo bien, y desde luego que lo hicimos".





















javier arias bonel | Sábado, 02 de Diciembre de 2017 a las 21:54:29 horas
¡Y los hombres también tomaron la calle junto con las mujeres! Porque no es cuestión de sexo ni de género. Es cuestión de derechos humanos, de igualdad, de convivencia. Seguro que fuimos pocos pero mientras las calles no las "tomen" de la mano hombres y mujeres, niños y niñas, no habrá solución para la violencia de género.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder