El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha aceptado revisar su decisión de no impugnar la elecciones del pasado mes de abril a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol, presuntamente fraudulentas, ganadas por el polémico Ángel Mª Villar, que detenta la presidencia desde 1988. La decisión del TAD ha sido a iniciativa de un recurso presentado a principios del pasado mes de octubre por el Consejo Superior de deportes (CSD), reclamación a la que se han sumado Jorge Pérez, ex secretario general de la RFEF y candidato en esas últimas elecciones, y el Atlético de Pinto, presidido por Óscar Garvín quien también preside ProLiga, la entidad que aglutina a los clubes de Segunda B y Tercera División de España.
Los recursos del CDS, de Jorge Pérez y del Atlético de Pinto se basan en las informaciones aparecidas en el auto del caso Soule por el cual están actualmente suspendidos Angel María Villar, presidente de la RFEF y Juan Padrón, ex vicepresidente del estamento federativo.
Tanto Jorge Pérez como Óscar Garvín ya habían presentado ante el TAD la anulación del procedimiento electoral de la Asamblea, aunque el TAD desestimo ambas peticiones el 9 de junio pasado. Pero ahora, el ‘caso Soule’, por el que se investiga una de las muchas acusaciones de presuntas corrupciones de Ángel Mª Villar, ha abierto la puerta a una posible suspensión de esas elecciones presuntamente fraudulentas.
El levantamiento del secreto del sumario de la "Operación Soule", instruida por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, y la publicación de escuchas telefónicas practicadas por la UCO, llevaron al presidente del CSD, José Ramón Lete, a comunicar la semana pasada a la Comisión Directiva de este organismo la decisión de solicitar una revisión del caso por el TAD.
En el auto del juez Villar figura como acusado por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares, junto al vicepresidente económico, Juan Padrón, y su hijo Gorka Villar.
"Villar, consciente de que los presidentes regionales son capaces de aglutinar los votos de clubes de divisiones inferiores y del colectivo no profesional, ha concedido beneficios a algunos de los presidentes de las federaciones en cuyo ámbito no tenía asegurado el apoyo, disponiendo del patrimonio ajeno y que administra de la RFEF", sostiene el auto.
La Comisión Directiva del CSD resolvió el pasado 25 de julio suspender a Villar y a Padrón durante un año por su presunta implicación en estos hechos.
![[Img #18532]](upload/img/periodico/img_18532.jpg)
La repetición de las polémicas elecciones a la RFEF manchadas por la Operación Soule está más cerca: el TAD ha aceptado revisar su decisión de no impugnarlas y volverá a analizar los nuevos datos que ofrecen las escuchas del caso.
De momento, han elevado el expediente al Consejo de Estado, que será el encargado de dar el visto bueno. Este proceso, que dura unos dos meses, devolverá el caso a la mesa del TAD, que entonces sí, podrá decidir si impugna o no las elecciones y obliga a repetirlas desde el principio.
Esta última fase será mucho más rápida: los magistrados del TAD ya han valorado y han visto que había suficiente material como para aceptar el caso, que además les ha llegado tras el análisis de los Abogados del Estado del CSD. Con el visto bueno del Consejo de Estado, tienen más defensa en sus manos para tomar una decisión.
La primera votación del TAD, que decidió no impugnar las elecciones antes de conocerse el escándalo de las escuchas de la Operación Soule, de hecho, fue muy reñida y se resolvió con el voto de calidad del magistrado que ejercía de presidente. Además, tuvieron que registrar votos particulares de algún miembro para dejar clara su disconformidad con el resultado en primera instancia. Ahora, una vez arrancado el proceso y con más datos para decidir, parece que la repetición de las elecciones RFEF, que parecía inviable hace dos meses, está más cerca que nunca.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99