Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Pinto, crecimiento inmobiliario sostenido y ordenado

Viernes, 24 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

Históricamente nuestro municipio ha sabido siempre compaginar crecimiento, moderación y servicios públicos, salvo casos puntuales que no han logrado imposibilitar el principio general.

Todos los indicadores y análisis de  expertos inmobiliarios coinciden en una cosa: La progresiva recuperación del mercado, la buena evolución del sector inmobiliario y su tendencia alcista. Sirva como referencia el último dato que acaba de aportar el Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad: En los últimos dos trimestres seguidos se han registrado en España cerca de 120.000 viviendas, los datos más elevados de los últimos seis años y medio.

Por lo que respecta a Pinto, es evidente la recuperación de este sector, aunque sin llegar ni desear los niveles descontrolados del engañoso ‘boom’ inmobiliario de principios de siglo. Históricamente nuestro municipio -al contrario de la práctica totalidad de nuestro entorno- ha sabido siempre compaginar crecimiento, moderación y servicios públicos, salvo casos puntuales que no han logrado imposibilitar el principio general.

Lo cierto es que la marca Pinto está volviendo a recobrar y acrecentar su prestigio. La tranquilidad que se disfruta en sus calles, siendo ya una ciudad, los servicios tanto públicos como privados que ofrece, los parques, la cercanía a Madrid y las buenas comunicaciones con la capital y el entorno hacen de Pinto un destino muy atractivo para vivir.  

Si a esto añadimos que el precio actual de la vivienda en Pinto está por debajo del de otras ciudades del entorno con menos atractivo y que el suelo para construir está prácticamente agotado, nos encontramos con que más pronto que tarde surgirán tensiones de precios alcistas que harán más difícil la compra de vivienda a la clase media y prácticamente imposible a los sectores locales con menos ingresos.

Agotado ya el suelo disponible en La Tenería II, es hora de que el gobierno municipal ataje próximas tensiones inflacionistas en el mercado de la vivienda local poniendo en el mercado ordenada y paulatinamente el suelo disponible de Punctum Millenium.

En este sentido, el gobierno local debería adelantarse a los problemas que se avistan en un futuro próximo y explicar -lo que no ha hecho hasta ahora- cuál es su plan de ciudad y de crecimiento para Pinto.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.