Organizado por el Taller de Teatro de Pinto, las entradas tendrán un precio simbólico de 1 €.
El Festival de Teatro Aficionado de Pinto regresa a Pinto del 11 de noviembre al 3 de diciembre en el Teatro Francisco Rabal. Un festival que está organizado por el prestigioso Taller de Teatro de Pinto, en colaboración con la concejalía de Cultura.
Las obras, dirigidas a un público adulto, estarán representadas por las compañías de teatro amateur Kalamua Antzerkia, Algazara Teatro (Huelva), Contraste (Villaviciosa), Despe-te-que-suas (Portugal) y la de Pinto, que participará con su obra “La reina de la belleza de Leenane” el domingo 3 de diciembre.
Las entradas tendrán un precio simbólico de 1 euro. Estas serán las obras presentadas durante el Certamen:
LA INSPECTORA | Sábado 11 a las 20.00 horas.
En un pueblo tranquilo de Rusia vive una alcaldesa y sus concejales. Llega la noticia de que va a llegar una Inspectora al pueblo, una Inspectora de Hacienda. Y entonces se revolucionan porque ellas han hecho lo que han querido con el dinero municipal, con las leyes, con las obras, etc, etc, etc.
La Asociación Kalamua Antzerkia es una compañía de teatro amateur de mujeres que buscamos el crecimiento personal vía la interpretación impulsando obras que reflejen la situación de las mujeres dentro de la sociedad.
EL ÁRBOL DE LAS LÁGRIMAS | Sábado 18 a las 20.00 horas.
El día de la inauguración del Museo del Exterminio, el poeta judío Saúl Kosiva y varios supervivientes de Auschwitz-Birkenau desenredan los hilos de la memoria para hilvanarnos retales de lo que fue el horror en aquellos Campos nazis y para recordarnos que la maldad y el odio también anidan en el corazón del hombre.
Algazara teatro es un grupo de teatro amateur del municipio de Lepe en Huelva cuya andadura teatral ha tenido presencia en mucho festivales de teatro para aficionados como el de Alcalá la Real, Torrelavega, Ciudad de Coria, etc.
CUARTETO | Sábado 11 a las 20.00 horas.
Cuatro pseudo-músicos, fanáticos de Beethoven, conforman un cuarteto de cuerdas muy particular. La acción transcurre en la casa de Anselmo, quien se hace llamar Johann, durante un ensayo muy intenso, el día antes de una anheladísima presentación en televisión. En el cuarto de al lado, la esposa de Johann está agonizando. Los quejidos e interrupciones de la mujer, generan una tensión cada vez más profunda y menos soportable para nuestros músicos.
La puesta propone una estética cargada de teatralidad, con una fuerte composición de personajes, en la que el humor negro se adueña del lenguaje, y donde seguramente, florecerá la reflexión.
PIOLHOS E ACTORES | Sábado 2 de diciembre a las 20.00 horas
Una obra divertida que gira en torno a la condición del actor, de su posición en la sociedad y desarrolla una relación que se construye con el público. El público que, desde su lugar, escucha y espera divertirse con la representación.
Arrastrando un viejo arcón que guarda todos los elementos teatrales, Ríos y Solano alcanzar el “aquí” y “ahora” de la representación, procedentes de un largo paseo a través del espacio y el tiempo. Presentarán ante el público un espectáculo en bruto, pero el cansancio, las dudas y los temores retrasan, interrumpen una y otra vez la actuación, en un diálogo deliberado que recuerda a Vladimir y Estragón, los ambiguos payasos de Samuel Beckett.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183