La asociación ha decidido abandonar la iniciativa, en la que ha participado durante los últimos siete años, después de que el Gobierno le haya impedido ampliar la temática de sus charlas.
El Programa Galiana de Pinto, que apuesta por aunar todos los recursos municipales y ofrecer una formación a todos los niveles a los estudiantes del municipio, ha perdido la que ha sido una de sus patas durante los últimos siete años. La asociación Perrigatos en apuros, que colaboraba realizando, entre otras cuestiones, charlas de concienciación gratuitas, ha decidido “con todo nuestro pesar” abandonar el proyecto: “Nos sentimos frenadas y censuradas y, por tanto, relegadas dentro del mismo”.
La entidad responsabiliza a la concejalía de Educación porque “en lugar de encontrarnos con una concejalía implicada en el respeto animal que nos deje avanzar, nos hemos encontrado con un muro de incomprensión”. Durante los dos últimos años Perrigatos ha intentado ampliar la temática de sus actividades e incluir las charlas ‘Protección animal: problemas y soluciones’, ‘Zoos y acuarios, cárceles de cristal’, ‘¿Te gusta el circo?’, ‘Yo quiero toros vivos’, ‘Coloquio festejos taurinos en el siglo XXI’ y ‘Lo que los animales hacen por nosotros’.
Sin embargo, según su versión, todas las propuestas han sido reiteradamente rechazadas, salvo ‘Los animales tienen sentimientos, tienen nuestro respeto’ que ha sido impartida durante los últimos siete años “razón por la cual baja su demanda al no ofrecer nada nuevo”. La asociación considera que con esta negativa “se bloquea la intención de seguir formando e informando a los niños sobre otros temas demandados por ellos mismos”, por lo que ha decidido romper con el Programa Galiana.
“Esta decepción no va a impedir que hagamos lo que mejor sabemos hacer: transmitir el respeto y el amor hacia los animales”, ha prometido Perrigatos en apuros.
Diferentes relatos | La versión de Ganemos Pinto, sin embargo, difiere radicalmente. “Las AMPAS y los centros educativos han sido quienes lo han sugerido –ha puntualizado en redes sociales el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez-. Además, hay un informe de los técnicos de Educación que argumentan que algunos contenidos no eran adecuados para el nivel de edad al que se ofertaba”. El regidor también ha asegurado que “sólo se recomendó como inadecuada una de las actividades, las demás las dimos por buenas” y que estaba relacionada con “toros sí o toros no”. Asimismo Sánchez ha criticado a la entidad porque “no ha habido posibilidad de dialogar seriamente sobre ello”.
Perrigatos ha desmentido al alcalde aseverando que “claro que ha habido” posibilidad de diálogo –“de hecho nos hemos reunido en varias ocasiones”, argumentan-, pero recuerdan que son “una asociación independiente y que no permite imposiciones”. Del mismo modo han insistido en que todas las nuevas actividades fueron rechazadas y que la evaluación de las mismas las realiza “el equipo didáctico responsable del Ayuntamiento” antes de darlas a conocer a los centros: “Si las charlas se incluyeran en el dossier de Galiana y llegaran al colegio sería libre de elegirlas o no, pero hasta ese punto se nos ha impedido llegar”.
En cambio, la entidad sí admite que existe un informe desfavorable del AMPA de un colegio “que tiene la fuerza suficiente como para dejar fuera del proyecto las nuevas temáticas”. El problema habría surgido a raíz de que se hablara sobre la tauromaquia en una charla, aunque Perrigatos afirma que “fueron los niños los que preguntaron al ver la foto de un toro en el audiovisual”. La asociación pinteña considera que el Consistorio ha tomado “una medida totalmente desproporcionada”, aunque ha informado que “desde la publicación de la nota de prensa en relación a este tema, diversas concejalías del Ayuntamiento de Pinto están en conversaciones con Perrigatos para buscar la mejor solución”.
Mario | Viernes, 20 de Octubre de 2017 a las 14:31:15 horas
Rubén desde luego que no quiero entrar en el tema toros si o no. Pero ¿qué crees que hay en un museo taurino?, también hay cuadros, fotos, vestidos.....Creo que el efecto sería el mismo.
Yo he sido niño y he ido a ver museos taurinos y no, y también iba a ver toros en la tele, en directo, y creeme, no tengo ningún trauma, ese que tantos dicen de crear a los niños. Esto es como todo luego a cada uno le gusta o no, y a mi me gustaba.
Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder