El importe total de la licitación es de 3,5 millones de euros y el plazo de ejecución de 12 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 2 de noviembre.
Siete años después de que el complejo del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José de Pinto fuese cerrado por riesgo de derrumbe parece que su reapertura está más cerca que nunca. La Comunidad de Madrid ha lanzado la licitación de las obras por un coste de 3.598.778,92 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses, siendo la fecha límite para presentar ofertas el 2 de noviembre del presente año.
La reforma de estos edificios históricos, recogidos en el PGOU como bienes a proteger y conservar, forma parte del Plan PRISMA 2008-2012 y consistirá en la “compleja” reparación del saneamiento, cubierta y muros. Una “satisfactoria” noticia para el Ayuntamiento de Pinto, que había mostrado sus dudas después de no recibir prácticamente ninguna noticia desde que la inversión fuese aprobada el 29 de agosto de 2016. “Confío en que la esperada rehabilitación sea una realidad cuanto antes para disfrute de los pinteños y pinteñas”, ha declarado el alcalde Rafael Sánchez.
El complejo | El edificio del Centro Municipal de Cultura de Pinto (cerrado desde 2010 por riesgo de derrumbe) data del siglo XVIII como finca y casa solariega de Don Manuel de Rimbad Ruiz de Corella. En 1853 fue utilizado como colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumana. En 1856 acogió a las ursulinas, que se dedicaron a educar huérfanas pobres. En 1891 se acabaron las obras de ampliación y la capilla. En 1923 por indicación del Doctor Isla, médico de Pinto, el edificio se destinó al pensionado de huérfanas de médicos.
Durante la Guerra Civil (1936-39) fue Hospital Militar. Las monjas consiguieron en 1940 que el edificio continuara dedicándose al pensionado de huérfanas, desde entonces de suboficiales. En 1976 pasa a ser escuela de adultos. En 1983, mediante un convenio con las ursulinas, el Convento de la Sagrada Familia pasa a ser Centro Municipal de Cultura, propiedad municipal. En 1987 acabaron sus obras de rehabilitación, dándose el edificio que hoy todos conocemos.
Juani | Martes, 03 de Octubre de 2017 a las 13:32:20 horas
Esta noticia lleva siete años para realizar, estas obras y otras que están pendientes hasta hora a servido para hacerse la foto y munchas más fotos, el partido popular al frente su presidenta del partido la excaldesa Míriam Rabaneda. Dicho por los políticos de la Comunidad de Madrid detanto millones de euros como sean llevado los Granados y González más consejeros, estamos sin dinero, intentará para cuando llegue las elecciones y volver hacerse la foto que tanto le gusta. Con todo el respeto que merece la noticia ya veremos si es así, sino tendría poca berguenza. Estas cosas que esta pasando en España aquí no dimite nadie, por Dios que entre gente honesta y honrada sin corrupción en el partido popular de aquí de Pinto y nacional, como la gentes les sigan votado tenemos estos dirigentes incapaces hasta el año 2050 por lo menos. Todo esto dicho así presuntamente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder