El pinteño Víctor Alonso,que padece diabetes desde los 6 años, ha lanzado una petición en Change.org para “eliminar la discriminación laboral de enfermos con diabetes y VIH para acceder al Cuerpo Nacional de Policía".
El vecino de Pinto Víctor Alonso ha creado en la plataforma Change.org una petición para “eliminar la discriminación laboral de enfermos con diabetes y VIH para acceder al Cuerpo Nacional de Policía”. En enero de 1988 se firmó una orden que excluía el acceso al Cuerpo Nacional de Policía a personas con VIH, diabetes u otros procesos patológicos, una normativa que hasta hoy nadie se ha preocupado de cambiar.
Víctor es diabético desde los 9 años. La diabetes se produce cuando el cuerpo de una persona no puede generar suficiente cantidad de insulina o no puede usarla eficazmente, una hormona que actúa como una llave permitiendo a las células absorber la glucosa y utilizarla como energía. “Creo que en el caso de los diabéticos permitirnos ingresar en estos cuerpos sería un incentivo más para cuidar nuestra salud si, por ejemplo, se exigirán unos niveles de hemoglobina glucosada óptimos”, explica el pinteño.
La diabetes supone una exclusión médica en más puestos de la administración pública a nivel nacional (como Policía Nacional, funcionarios de prisiones o agentes del servicio de Vigilancia Aduanera), pero también ocurre en comunidades autónomas y ayuntamientos con oposiciones, por ejemplo, a Mossos d’Esquadra y policía municipal, bombero (Comunidad de Madrid) o taquillero del metro de Madrid.
Pero la diabetes no es la única enfermedad que impide presentarse a este tipo de oposiciones. Tampoco las personas con VIH pueden acceder a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. "Han pasado casi 30 años y los avances en medicina han permitido descender en un 54% la mortalidad en personas con VIH durante la última década, mejorando su calidad de vida", explica Víctor en su escrito.
“Es necesario tratarnos por igual y que se nos permita optar por nuestros conocimientos y condición física a cualquier empleo público sin discriminarnos por tener alguna de estas enfermedades”, expone Víctor, acompañando su petición de los hashtag #NoSomosDiferentes y #NoalaDiscriminaciónLaboral.
Precedentes | No es la primera vez que ciudadanos a título personal presentan peticiones como esta en Change.org para que se revise este criterio de la normativa. En 2012 un hombre decidió llevar su caso a los tribunales al ser excluido del proceso de selección para Jefe de Vestíbulo del Metro de Madrid por tener diabetes. Tres años después la justicia le dio la razón, obligando a la empresa pública a contratar al joven por considerar que la diabetes “no tiene la consideración legal de discapacidad”.
En este sentido, en el mes de marzo PSOE y C’s presentaron una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados por la que instaban al Gobierno a que esta patología dejase de ser “un motivo de discriminación laboral en el acceso al empleo en el sector público”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183