El Gobierno de Pinto ha anunciado que creará una mesa de trabajo para proponer una alternativa.
La Comunidad de Madrid ha comunicado que a partir del 1 de enero de 2018 dejará de hacerse cargo del servicio de teleasistencia domiciliaria para las personas en situación de dependencia no reconocida. Hasta el momento el Gobierno regional aportaba en todos los casos el 65% del coste y los ayuntamientos el 35% restante, pero ahora la situación ha cambiado en los casos de personas no dependientes.
Las administraciones locales pasarán a financiar completamente este servicio, una medida que desde el Consistorio pinteño consideran “injusta”. La concejala de Servicios Sociales de Pinto, Tania Espada, ha anunciado que iniciará contactos para crear una mesa de trabajo con otros ayuntamientos en la que buscar medidas alternativas a una situación “a la que muchas arcas locales no pueden hacer frente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86