Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega

Una plaga de murciélagos retrasará el comienzo del curso escolar en el IES Anselmo Lorenzo

Raúl Martos Martínez Jueves, 14 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Desde el centro aseguran que es “un problema que se repite año tras año” y que su solución es “un proceso largo y complejo”.

Una plaga de murciélagos retrasará el comienzo del curso escolar en el IES Anselmo Lorenzo.La dirección del IES Anselmo Lorenzo de San Martín de la Vega ha anunciado a los padres y madres de los alumnos que el comienzo del curso escolar se verá afectado por una plaga de murciélagos en el centro. “Es un problema que se repite año tras año pero en este curso afecta a muchas aulas, por lo que no contamos con el número suficiente de ellas para poder comenzar las clases”, explican en un comunicado.

Mientras que los alumnos de 1º y 2º de ESO contarán con un horario provisional, los de 3º de ESO en adelante no comenzarán las clases hasta el 18 de septiembre. La directora del Anselmo Lorenzo asegura que la solución al problema es “un proceso largo y complejo” ya que la legislación protege todas las especies de murciélagos identificadas en España. Los trabajos consistirán en ahuyentar a los animales para luego tratar y limpiar la zona.

Desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega afirman que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha informado que “desconocía” la situación y que ha procedido a enviar un inspector al centro porque “el retraso en el inicio del curso no cuenta con su autorización”. La dirección, sin embargo, ha declinado la ayuda del Gobierno, que en cualquier caso ha “exigido” que se tomen las medidas oportunas para que las clases comiencen “con total garantía y a la mayor brevedad posible”.

“No es de recibo”, se queja el Ejecutivo que a su vez dice no entender cómo se ha producido esta nueva plaga “cuando el instituto lleva abierto desde primeros de septiembre precisamente para evitar estas circunstancias".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.