Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Raúl Martos Martínez

Le haré una oferta que no debería rechazar

Miércoles, 19 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

El autor valora la moción que presentará el PP en el próximo Pleno de Pinto instando al Gobierno a que se someta a una cuestión de confianza por la falta de Presupuestos propios.

En una de las escenas más icónicas de la película El Padrino uno de sus protagonistas, el mafioso Vito Corleone, promete al cantante Johnny Fontane que intercederá para que consiga el papel principal en una película. “Le haré una oferta que no rechazará”, le asegura. La oferta no era sino una amenaza encubierta que acaba con la cabeza de un caballo de carreras en la cama del productor de Hollywood Jack Woltz.

Imagino que es como Ganemos Pinto ve cada propuesta del Partido Popular. Obviamente no como el chantaje de un mafioso, sino como un arma de doble filo que lleva aparejada una trampa política. No es el caso de la moción que presentará en el Pleno de julio instando a que el alcalde Rafael Sánchez se someta a una cuestión de confianza por la ausencia de Presupuestos, principalmente porque parece que no han valorado sus consecuencias reales.

Todo dependería del regidor y sus ganas de hacerse un ‘harakiri’ ya que, salvo gol de Sergio Ramos en el minuto 93, perdería la votación con toda la polvareda que supondría en medio de un clima de crispación a causa de la polémica taurina. Pero lo cierto es que no sería más que la constatación de algo que todos dentro y fuera del Ayuntamiento saben: que ninguno de los tres partidos de la Oposición aprueba la gestión de Sánchez.

Y a partir de aquí, ¿qué? Sería el turno del resto de grupos, que tendrían que proponer un candidato alternativo para la alcaldía en menos de un mes. ¿Se imaginan a PP y PSOE gobernando juntos? ¿O que una moción de censura vuelva a copar portadas tras el fracaso del Tripartito? No habría mejor ilustración posible para un suicidio político. Tal es así que el resto de partidos ni siquiera se ha llegado a plantear esta opción –también porque ven imposible que Ganemos acepte el órdago-, por lo que los Presupuestos quedarían aprobados automáticamente.

Una opción completamente legítima y válida a la que han recurrido durante el último año varios ayuntamientos con gobiernos en minoría como Barcelona (Barcelona en Comú), Campillos (IU), Ordes (PP), La Coruña (Marea Atlántica) o Moralzarzal (Vecinos por Moralzarzal y PSOE). En algunos casos perdieron las cuestiones de confianza, pero al final todos consiguieron aprobar sus Presupuestos. “Desde el minuto 1 fueron a por nosotros, no nos dieron ni los 100 días de tregua”, recordaba Sánchez recientemente en Zigzag. Si la Oposición realiza una labor “destructiva y obstruccionista” y Pinto “ha perdido más de 3 millones de euros en inversiones” por la falta de cuentas propias, ¿a qué está esperando Ganemos? ¿Tanto miedo tiene a certificar que prácticamente no cuenta con apoyos dentro de la Corporación?

Mención aparte merece el PP, que en nota de prensa da a entender que desconoce por completo la Ley: “En caso de no obtener la confianza del Pleno, debería dimitir y presentarse otro candidato para su votación en Pleno”. Basta con un rápido vistazo al Manual de concejales de la Comunidad de Madrid para comprobar que esta consecuencia se da en las otras tres razones para presentar una cuestión de confianza (Reglamento Orgánico, ordenanzas fiscales y PGOU) pero no cuando va ligada a los Presupuestos. Del mismo modo el partido debería saber que al no haberse producido votación de las cuentas de este año no puede sustentarse cuestión de confianza alguna. ¿Desconocimiento de la norma o es que simplemente dispara con pólvora del Rey?

Sea como fuere, hay ofertas que no se pueden dejar escapar ya sea por sus graves secuelas o por ser una oportunidad única. La cuestión de confianza y la consecuente aprobación de los Presupuestos sin duda tiene un poco de ambas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.