Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Decidí que iba a apretar mi dieta y entrenar hasta que fuese campeona”

María Pulgar continúa su progresión y se proclama campeona internacional de fisioculturismo

Raúl Martos Martínez Viernes, 14 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

La de Pinto también ha acabado segunda en el Campeonato de España y séptima en el Mundial de Cartagena.

María Pulgar, nueva campeona internacional de fisioculturismo.El año pasado, en el que fue su primer año de competición, María Pulgar consiguió hacerse un hueco en el panorama mundial del fisioculturismo con un subcampeonato de España y un sexto puesto en el Europeo. A pesar de sus buenos resultados, la pinteña no estaba del todo contenta y pidió consejo a varios expertos para mejorar: “Decidí que iba a apretar mi dieta y entrenar hasta que fuese campeona”.

Y es que María reconoce que es “muy competitiva”, un aspecto que le permitió incrementar su preparación hasta entrenar tres horas diarias de lunes a sábado, lo que en ocasiones conlleva ciertos cambios de humor. “Siempre digo que yo me subo a la tarima, pero los verdaderos campeones son mi familia”, reconoce.

La primera competición a la que se enfrentó fue el Campeonato de España de la FEFF (Federación Española de Fisioculturismo y Fitness), en la que fue segunda. “Todo esfuerzo tiene su recompensa tarde o temprano”, cuenta. Su buena actuación la llevo al Torneo internacional de Tenerife en el que, a pesar de acudir con dudas sobre su propio nivel, se proclamó campeona. “Lloré como una niña de la ilusión, fue una sensación inexplicable el ver cómo mi sueño se había hecho realidad”.

Desde entonces todo han sido buenas noticias, especialmente su subcampeonato de Máster y Sénior de la FEEF. Tras un pequeño parón María retomó la competición con el Mundial de Cartagena en el que consiguió un séptimo puesto con el que da por concluida la temporada: “Sé que es duro pero no hay límites si hay ilusión”. La pinteña agradece todo el apoyo recibido por su familia, su preparador Anan García y del Gimnasio Fisioten.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.