Durante la Gala de los Premios Punctum del Deporte de Pinto, se proyectará en una gran pantalla instalada en el Teatro Francisco Rabal el vídeo “Historias del deporte pinteño”, en el que “se citan cerca de 100 nombres propios, dura aproximadamente 24 minutos y es un homenaje a todos los deportistas de nuestro municipio”, comenta el coordinador de esta Gala organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, JJ. López Cuchillo. La organización de la Gala se estructura en cuatro apartados: 1º. Proyección del vídeo “Pioneros del deporte”, que en siete minutos hace un breve repaso a la historia de los deportistas pinteños entre los años 1934 y 1971. 2º. Proyección del vídeo “Historias del deporte pinteño”. 3º. Entrega de los premios. 4º. Final de la Gala.
Según Cuchillo, “este homenaje se puede considerar la gala cero, puesto que se trata de reconocer histórica y merecidamente a todas las personas que de una u otra manera han hecho posible el Pinto que hoy disfrutamos en el ámbito del deporte, no solamente aquellos que logran triunfos deportivos sino a quienes ponen la semilla para que todas las personas puedan practicar cualquier modalidad deportiva, más allá de los estamentos públicos institucionales”.
Críticas
En uno de los comentarios a la noticia que de esta Gala dio ZIGZAG, se critica “la discriminación femenina en forma de escultura”. Se refiere la crítica a que la escultura que acompaña a la noticia es “del torso masculino seccionado por el eje vertical”, es decir, “se nos pone un magnífico símbolo de ‘Macho Ibérico’ como galardón de unos premios deportivos en los que participan hombres y mujeres”.
En Zigzag publicamos esa imagen a la que hace referencia “Afrodita” porque es la única que, en ese momento, recibimos de los organizadores. Una vez realizada la crítica por parte de la lectora, desde la organización de la Gala del Deporte enviaron a ZIGZAG otra fotografía con las dos esculturas, una de hombre y otra de mujer, que son las que reproducimos en esta noticia. Por tanto queda aclarada la incongruencia y discriminación denunciada justamente por “Afrodita”.
Por otro lado, también se han alzado algunas críticas por la ausencia entre los premiados de mujeres deportistas pinteñas de gran relevancia como Patricia Chamorro y Diana Abad, o también del ciclista profesional Sergio Villamil. En todo caso, la creación de esta Gala del Deporte, cuyos gastos están patrocinados al 100% por 13 empresas pinteñas, ha sido recibida mayoritariamente con aplausos por los ciudadanos, que felicitan al Gobierno municipal por esta bonita iniciativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103