La entidad, que dio sus primeros pasos en 1992, cuenta con más de 500 deportistas en sus filas y llega a la cifra máfica de los 25 años en su mejor estado de salud: "Llegar hasta aquí significa que se han hecho bien las cosas".
En el año 1983 Francisco Javier García y Luis David Araujo, junto a Justo Fuentes y Daniel Briega, dieron los primeros pasos de lo que en 1992 se convirtió en una realidad: el club de baloncesto Pinto Entidad Culturo-Baloncestista, que con el tiempo pasaría a llamarse Pintobasket ECB. “Nos hacía gracia llamarle ‘Pinto En Copas’, pero nos parecía poco serio que figurara administrativamente este nombre así que tomamos las siglas”, confiesan.
Desde la entonces la entidad no ha hecho otra cosa sino crecer, consiguiendo reunir en la presente temporada a más de 500 deportistas. El club llega en su mejor estado de salud para celebrar su 25 aniversario: “Llegar hasta aquí significa que se han hecho bien las cosas y que han merecido la pena tantas horas de trabajo que hemos empleado para convertirnos en una referencia a pesar de ser un deporte minoritario”.
Elecciones | La casualidad ha hecho que, en un año tan significativo, el Pintobasket haya tenido que afrontar la renovación de la actual Junta Directiva. El proceso de elección del sexto presidente del club ha transcurrido con total normalidad y ha finalizado con Salvador Mata, antiguo tesorero y única candidatura presentada a los comicios, como nuevo máximo mandatario.
La Junta que ha tomado las riendas de la entidad pinteña para los próximos cuatro años está formada por José Antonio Espinosa (Vicepresidente), Miguel Rubio (Secretario), Verónica de la Fuente (Tesorera) y Emilia Torres y Rafael Martín (Vocales). Salvador Mata ha anunciado que apostará por dar continuidad al proyecto del anterior presidente, Rafael Lezana, porque su trabajo “ha sido muy beneficioso para el club y lo que funciona no se debe tocar”.
Objetivos | Aunque Mata asegura que afronta con pasión esta nueva etapa, ha reconocido que el Pintobasket no podrá crecer “mucho más”. “No podemos disponer de más pistas por lo que no podemos aumentar el número de equipos federados”, cuenta a pesar de su buena relación con el Ayuntamiento. Por ello el nuevo mandatorio buscará mejorar en calidad en todos los aspectos de la entidad, manteniendo aquellos que han funcionado.
Además de mantener los 19 conjuntos que el club tiene en la actualidad, la directiva luchará “de todas las formas posibles” para contar con una sección femenina en todas las categorías. El otro gran objetivo del conjunto naranja tiene que ver con los socios: “Uno de nuestros sueños es que entremos en una asamblea y esté todo a rebosar, que estén protestando o lo que quieran pero que esté llena”, afirman.
La directiva dice sentir el apoyo de Pinto, pero considera que “falta la conciencia” de hacerse socio del club. “Es nuestra espinita”, reconocen.
Un año fundamental | Sin lugar a dudas la celebración del 25 aniversario del Pintobasket será la mejor carta de presentación para encandilar a nuevos socios. Poco pueden contar sobre la programación del año, aunque desde la entidad prometen que habrá “muchas sorpresas” así como partidos de altura.
Al margen de las celebraciones, el mejor regalo de cumpleaños para el club sería el éxito deportivo de sus equipos. Uno de los mejores posicionados para ello es el sénior masculino, que se ha proclamado campeón de la fase regular de Primera Autonómica: “El objetivo en estos momentos es el ascenso”, aseguran. También están firmando una gran temporada los conjuntos Júnior A y B e Infantil. Este último, sin ir más lejos, cerró acta –concluir un encuentro antes del tiempo reglamentario por ganar de más de 50 puntos- en buena parte de sus partidos.
En una situación completamente distinta se encuentra el sénior femenino, que todavía busca encontrarse a sí mismo desde que el año pasado buena parte de la plantilla abandonara el equipo junto al entrenador. “Con mantener la categoría sería suficiente aunque no es algo que nos preocupe porque lo que queremos es que jueguen –cuentan desde el Pintobasket-. Sin embargo hay que reconocer que su compromiso es del más del 100%, en ese aspecto son envidiables”.
Proyectos | Gran parte del mérito de los buenos resultados de los equipos base del club se debe al trabajo de la escuela, en la que participan ocho colegios del municipio. “Funciona muy bien, los coordinadores no paran de dar ideas y mejorar cada día”. Además, para este año se ha desarrollado una liga mancomunada interpueblos para que los jóvenes jugadores prueben la experiencia de la competición.
De esta forma los equipos del Pintobasket se abastecen de jugadores procedentes de la escuela, que llegan “con un nivel muy bueno” y un fuerte compromiso con los colores. De hecho el club invita desde Cadete a los jugadores a que formen parte del cuerpo técnico como segundos entrenadores en la Liga escolar. “¿Qué mejor que tener a los que han sido tus propios jugadores como entrenadores?”
Sin embargo los proyectos de la entidad no acaban aquí. La Gala del Deporte de Zigzag celebrada en diciembre del año pasado premió la iniciativa ‘Descubriendo en baloncesto’, enfocada a escolares con diversidad funcional y desarrollada en colaboración con ProTGD y la asociación de personas con discapacidad de Pinto. Además está previsto que el Pintobasket retome el equipo de mayores del centro Santa Rosa de Lima que comenzó la temporada pasada.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219