Mientras que el Gobierno se aferró a la grave situación económica del municipio, la Oposición ha tachado a los socialistas de “trileros” que han “engañado y estafado” a los vecinos.
San Martín de la Vega vivió ayer el Pleno más convulso del actual mandato del PSOE y uno de los más tensos de los últimos tiempos. Los nueve concejales del equipo de gobierno aprobaron en solitario prorrogar durante dos años más el contrato de gestión de los servicios de limpieza viaria y jardinería a favor de las empresas Urbaser y Licuas, respectivamente. En concreto, se ha decidido mantener la privatización de la limpieza viaria, recogida y transporte de residuos urbanos y gestión del punto limpio hasta agosto de 2019, así como la conservación y limpieza de zonas verdes, áreas infantiles y mobiliario urbano del interior de las zonas verdes hasta diciembre de ese mismo año.
“Se trata de una promesa electoral incumplida, y por tanto una decisión sujeta a las críticas, que acepto, asumo y pido disculpas por ello”, ha declarado Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega. Y es que el programa electoral socialista para las elecciones de 2015 incluía la remunicipalización de estos servicios: “Gestión pública, eficaz y eficiente. Apostamos por una gestión eficiente de la cosa pública, municipalizando los servicios privatizados que se han encarecido, que han generado deuda y despilfarro del dinero de todos y todas”.
Por ello Martínez ha reconocido que se trata de “uno de los peores momentos” de su mandato porque “no hemos hecho lo que nos gustaría pero sí lo que debíamos”. El Gobierno se escuda en la viabilidad del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, acuciado por las deudas y que acaba de afrontar una condena de 600.000 € a favor de Unión Fenosa mientras paga los 5,5 millones de € que debe a Parque Temático de Madrid. Todo ello, sumado a “la falta de acuerdos y unas condiciones inasumibles", ha llevado al PSOE a tomar esta decisión.
Razones que han caído en saco roto en la Oposición: “En sólo dos años el PSOE ha demostrado que su programa por el cual le votaron es sólo basura electoral. Un medio por el cual, como los trileros, engañaron y estafaron a los vecinos que confiaron en una palabra que nunca han tenido”, han acusado desde el grupo municipal Sí se puede. Al igual que el PP, la confluencia considera que el Gobierno ha obviado las “irregularidades administrativas y de servicio graves” que han cometido ambas empresas.
José | Domingo, 23 de Abril de 2017 a las 20:25:34 horas
Pues muy mal, después de defender a los trabajadores cuando estaban en la oposición y usar el tema para dar caña, ahora hacen exactamente lo mismo, echar la culpa a la situación económica, cuando ellos mismos decían que era más barato que el servicio lo dé directamente el ayuntamiento. Hipócritas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder