El cambio educativo y sus retos tienen una importante cita en Pinto los días 21 y 22 de abril, con las jornadas de reflexión educativa: ‘Mirasur Inspiring Change’ (MIC), que se celebran en el Colegio Mirasur bajo el lema ‘El mundo cambia, la educación evoluciona’.
![[Img #17219]](upload/img/periodico/img_17219.jpg)
Según los organizadores del evento, Goyo Marchante, Vanessa Mendoza y Eva Teba, “el MIC aspira a contribuir a la formación de una gran comunidad de aprendizaje con los profesionales de la educación y de la sociedad presentes en el congreso”. Su “principal objetivo”, añaden, es “reflexionar sobre los aspectos necesarios para la transformación de nuevos proyectos educativos que cubran las expectativas y necesidades de la Sociedad del Conocimiento”.
Los ejes sobre los que versarán las ponencias y talleres de las jornadas son:
- Aprender a emprender.
- Aprender a liderar.
- Aprender para la vida.
- Aprender juntos-coaprender.
- Tecnologías para el empoderamiento y la participación.
- Humanismo ecotecnológico y aprendizaje sostenible.
- Aprendizaje, emoción y salud.
Las Jornadas cuentan con la participación de ponentes relevantes en el mundo educativo como José Antonio Fernández Bravo, Juanjo Vergara, Begoña Ibarrola, Mar Romera, Aitor Zenarrutzabeitia, Gregory Cajina, Rosa Liarte y Fernando Cembranos, además de talleristas del nivel de Álvaro González, creador del sistema ComunicARTE.
Por otro lado, el Mirasur Inspiring Change, como es habitual en otras actividades del Mirasur, tiene un objetivo solidario: recaudar fondos a través de las inscripciones para el proyecto Mary´s Meals, con el que Mirasur colabora. Este proyecto ofrece a niños de países subdesarrollados una comida escolar al día y fomenta la educación como medio contra la pobreza.
![[Img #17221]](upload/img/periodico/img_17221.jpg)
Pinto acoge así, en palabras del presidente del Colegio Mirasur, Pedro Sampedro, este importante evento que “concentra en la localidad a un elenco de personalidades de primer nivel del mundo de la educación para brindar sus reflexiones sobre el nuevo paradigma educativo”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174