La Semana de la Salud acoge un gran número de charlas, talleres y otras actividades en distintos lugares de la población
Como cada año, el próximo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud para conmemorar el nacimiento de una de las fundaciones más importantes a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud, que este año celebra su 69 aniversario. En este 2017, y bajo el lema Hablemos de depresión, la campaña de la OMS se centra en la depresión, una enfermedad que a pesar de su gravedad sigue siendo una de las más desconocidas por parte de la población debido a una sintomatología difícil de diagnosticar que hace referencia a elementos tan abstractos y ambivalentes como el estado de ánimo o el umbral del dolor del paciente.
Pinto se suma a esta campaña con una semana dedicada a la salud en la que se llevarán a cabo diferentes actividades y charlas a las que se sumarán, además, unas jornadas de puertas abiertas en todas las instalaciones deportivas que durarán de lunes a jueves. La Semana de la Salud da su pistoletazo de salida el lunes día 3 con una charla a cargo de la animadora sociocultural Gemma Gamonal para dar a conocer diferentes aplicaciones móviles que nos ayudan en el día a día a cuidar de nuestra salud. Además, el Área de Derechos Sociales pone en marcha el Taller de Pensamiento Positivo: una forma de vivir el tiempo y la vida, una actividad que contará con siete sesiones (lunes y jueves de abril, de 16:30 a 18:30) y que se centrará en ofrecer a sus participantes diferentes claves, metodologías y herramientas para mantener una mentalidad positiva, potenciando así los beneficios que de ello se derivan.
El 4 de abril tendrá lugar una mesa redonda que contará con la participación de las asociaciones ARAP, AFAP, AMP, ADCP y AECC Pinto. Cada una de ellas expondrá de manera pormenorizada cómo afrontar, tanto a nivel físico como psicológico, cada una de las enfermedades que, desgraciadamente, dan nombre a su entidad. Una de las recomendaciones que más se oye por parte de los expertos es la de mantener el ánimo alto, asegurando que parte de la recuperación se sustenta en tener una mentalidad positiva y fuerte que ayude a no perder de vista cuál es el objetivo: curarse. Esta idea parece que está calando poco a poco en la sociedad gracias al ejemplo de figuras como la de Pau Donés, Josep Lobató, Sandra Ibarra, David Delfín o los fallecidos Pablo Ráez, Bimba Bosé o Chad Brown, que siempre defendieron que su enfermedad no los convertía en víctimas, sino en personas que valoraban la vida al máximo, como si cada día fuese un regalo. De manera paralela a esta mesa redonda, también se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de la Cadena una ponencia sobre el acoso a través de internet de la mano de José Antonio Luengo y orientada a profesionales de los sectores de la educación y la sanidad.
El miércoles será el día en el que se concentren el grueso de las actividades. Durante toda la jornada una unidad móvil estará estacionada en el Parque Plaza de David Martín con motivo de la campaña Mujeres por el corazón, una iniciativa puesta en marcha por la Comunidad de Madrid y la Fundación Española del Corazón, la Fundación Procnic y la Fundación Mapfre que busca concienciar a las mujeres sobre el peligro de las enfermedades cardiovasculares. Por su parte, en la entrada del Centro Plaza Éboli se colocará una unidad de Cruz Roja de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH y otras ETS que ofrecerá información sobre los mecanismos existentes para evitar el contagio de estas enfermedades y realizará diagnósticos rápidos totalmente gratuitos en horario de 16:00 a 20:00. Por último, y para potenciar una actitud proactiva por parte de los vecinos, el Ayuntamiento también propone una marcha saludable con un recorrido a través de la Historia de Pinto, con salida desde el Centro Santa Rosa de Lima hasta el Parque Juan Carlos I, así como una clase magistral de bailes de salón de la mano de Aroha Peral.
El penúltimo día tendrá lugar una jornada dedicada al mal de Alzhéimer y otras demencias. La actividad está abierta a toda la ciudadanía y contará con las intervenciones de expertos, asociaciones de apoyo y testimonios personales. La Semana de Salud concluirá el día 7 de abril con un taller para prevenir y controlar el estrés del que ya están ocupadas todas sus plazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61