Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

"Se niengan a entregarnos el informe de riesgos psicosociales desde agosto"

El PP denuncia que Ganemos Pinto oculta información de Aserpinto

Jimena Borrego Ver comentarios 1 Viernes, 24 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Los populares han criticado el modelo de gestión laboral de Ganemos en Aserpinto, tras la acusación a Consoli Astario, Consejera Delegada de la empresa, por "acoso y persecución" a una trabajadora.

[Img #17073]Según ha declarado el PP de Pinto en un comunicado, la dirección Aserpinto se niega desde agosto de 2016 a entregar a los populares, miembros del Consejo de Administración de Aserpinto, el informe de riesgos psicosociales de la empresa, basado en encuestas anónimas que se hicieron a los trabajadores. Según el grupo municipal, en dicho informe se indica que “el 66% de los 9 ítems evaluados tienen una meda de riesgo superior al 35% y alguno de los factores de riesgo elevado o muy elevado supera el 70%”. Situación que habría provocado la renuncia a la promoción profesional durante 2016 de tres limpiadoras a jefas de grupo –“perdiendo el incremento salarial de 4.000 anuales”- para evitar “la presión ejercida por la dirección”.

Según los populares, “ante las negativas” de la dirección de entregar el informe que evidenciaba estos hechos exigieron responsabilidades a Olleros Abogados, bufete adjudicatario del servicio de asistencia jurídica y económica de Aserpinto quien les “reconoció el derecho de los consejeros a recabar información”. “Pese a ello la dirección de la empresa sigue negando la entrega del informe”, denuncia el PP.

El PP exigirá “explicaciones y medidas correctivas” a la Consejera Delegada de Aserpinto, Consoli Astasio y al alcalde Rafael Sánchez, Presidente de Aserpinto como “responsables de esta lamentable situación”.

Astasio fue acusada de “acoso y persecución” a una capataz de Aserpinto hace semanas por “presiones constantes” y una actitud “vejatoria, humillante y denigrante” contra la empleada. “Tras el traslado de las oficinas de Aserpinto de la calle Italia, la primera decisión tomada por la empresa fue publicar en el tablón de anuncios el régimen disciplinario de la empresa, situándolo junto al reloj de fichaje, una medida que parece ir dirigida a amedrentar a los trabajadores”, expone el PP.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.