Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Una lucha que nos afecta a todos

Viernes, 17 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Zigzag ha querido sumarse a la lucha por la igualdad real entre hombre y mujeres cambiando su cabecera por primera vez en sus 26 años de historia y destacando a cuatro pinteñas por su trabajo en sus respectivos campos.

Desde 1910 cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un reconocimiento a la lucha de las mujeres por participar en la sociedad en las mismas condiciones que los hombres. Aunque probablemente el paso más importante en la historia contemporánea se dio en 1995 con la creación de la Plataforma de acción de Bejing, secundada por todos los países del mundo, en los últimos años se ha conseguido ir un poco más allá: trasladar el debate a la calle.

Por primera vez la sociedad, cada vez más sensibilizada, parece haber entendido que cada detalle es importante si no queremos perpetuar ciertos estereotipos. Hablamos de los micromachismos, esos pequeños tics que revelan la verdadera magnitud del problema con gestos que aprendemos desde pequeños: expresiones como ‘ser un hombre’, que por defecto se entreguen las cuentas de los restaurantes a los varones o que las tareas domésticas recaigan en las mujeres porque sus parejas “no saben hacerlo”.

La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres nos afecta a todos porque, como desgraciadamente la actualidad nos recuerda cada cierto tiempo, el machismo mata. Y el problema continúa, ya que si en 2016 murieron 44 mujeres a manos de sus parejas en el presente año ya se ha llegado a la veintena. Para muestra un botón: durante la elaboración de este editorial un hombre se atrincheró en su casa de Orcasitas tras disparar a su pareja en la pierna.

Por ello Zigzag ha querido sumarse a esta lucha cambiando su cabecera por primera vez en sus 26 años de historia y destacando a cuatro mujeres pinteñas por su trabajo en sus respectivos campos. Sin olvidar a otras tantas como la futbolista Patricia Chamorro o las atletas Noelia y Carolina Pacheco; las dos únicas alcaldesas que han gobernado el municipio en toda su historia democrática, Gloria Razabal y Miriam Rabaneda; la presidenta de ACIP Eva Barja; o la impulsora de Comercio abierto ‘Dalí y Miró’, Nuria Villegas.

En la portada de este mes encontramos a la gimnasta olímpica Sandra Aguilar, que recibió una de las ‘Distinciones 8 de marzo’ de la Comunidad de Madrid por su labor “a favor de la igualdad de oportunidades”. También aparece Belén Díaz, la cara más conocida del Taller de Teatro de Pinto y cuyo reconocimiento es extensible a sus compañeras de equipo como la polifacética Tina Rojas. Tampoco podía faltar la primera presidenta de un club de fútbol en España, Amelia del Castillo con el Atlético de Pinto, ni María Castro, la arquitecta de la empresa más importante de la localidad, Grupo Egido.

No están todas las que son, pero sí son todas las que están. Un ejemplo de esfuerzo y superación que debe de servir para implicar a todas las partes en una lucha en la que todavía queda mucho trabajo por delante. Como ejemplo Zigzag ha publicado en esta página web los testimonios de varias mujeres pinteñas que han sufrido situaciones machistas en sus ámbitos de trabajo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.