Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

micromachismos

"Nos etiquetan de mandonas por dirigir, a ellos de líderes seguros"

Tania Espada, concejala de Igualdad y Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Pinto Viernes, 17 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

La experiencia de Tania Espada, concejala de Igualdad y Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Pinto.

[Img #17021]

 

Cuando entras en el mundo de la política institucional, parte de tu tiempo lo dedicas a reuniones con directivos y directivas (de presencia muy escasa, por cierto) pertenecientes a entidades, empresas, bancos…y resulta curioso ver como en estas reuniones cuando, además de mí, asiste un compañero  se dan infinidad de micromachismos.

Con carácter general, se dirigen y miran al hombre cuando hablan, a pesar de que sea yo quien lo haga en todo momento. Cuando llega la hora de finalizar la reunión, a pesar de ser yo la primera en levantarse, el resto no lo hace hasta que mi compañero no se levanta; por cortesía, diréis; pues no, ya que si es él el que se levanta, los demás no esperan a que lo haga yo para hacerlo. Hay incluso una gran diferencia, hasta cuando dan la mano a mi compañero y a mí; con fuerza y seguridad a él, con desgana y debilidad a mí.

Todo esto no es ajeno a las dinámicas que se dan en cualquier ámbito de la sociedad, solo hace falta observar cualquier espacio grupal para darse cuenta de los micromachismos que se dan. Cómo las opiniones de una mujer pasan a un segundo plano si el hombre tiene algo que decir sobre el mismo tema, cómo una mujer es juzgada y etiquetada de mandona si lidera algo o defiende un tema con ahínco, y cómo, en las mismas circunstancias, a un hombre se le describe como líder y seguro.

Porque cuando hablamos de micromachismos, hablamos de formas de machismos de supuesta “baja intensidad”, pero que forman parte de una violencia estructural dentro de la sociedad, producto del modelo patriarcal.

 De ahí la necesidad de que se visibilicen estos comportamientos cuando se produzcan y sirvan de toque de atención para conseguir evitarlos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.