Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“No tengo ninguna preocupación"

Acusan de acoso laboral a Consoli Astasio, consejera delegada de Aserpinto

Esther A. Muñoz Ver comentarios 3 Viernes, 17 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Se trata de una capataz de la empresa pública a la que se le han impuesto dos sanciones de carácter grave.

Acusan de acoso laboral a Consoli Astasio, consejera delegada de Aserpinto.El 10 de febrero de 2017 Aserpinto envió dos cartas a C.A., capataz de la empresa pública y trabajadora desde el año 2000, informándole de la imposición de dos sanciones de carácter grave por las que procedía a inhabilitarla para la promoción o ascensos profesionales por un periodo de tres años y suspenderla de empleo y sueldo durante tres días.  Las dos sanciones se basan en un mismo argumento, una presunta “desobediencia continuada” de C.A. “de las órdenes dadas por la Consejera Delegada” de Aserpinto, Consoli Astasio, también concejal de Hacienda del Ayuntamiento.

C.A. replicó con un escrito que presentó en el tribunal de conciliación acusando de “acoso y persecución” a Astasio a través de “múltiples e-mails diarios” y de “presionar [a la trabajadora] hasta límites insospechados”.

Según este escrito de defensa, Astasio habría dicho de forma pública y reiteradamente sobre C.A. que “tiene 68 años y lo que tiene que hacer es jubilarse ya”. La defensa califica la actitud de Astasio con la trabajadora de “vejatoria, humillante y denigrante”  y acusa a la dirigente de una “presión y persecución constante” sin fundamento.

Según la trabajadora sancionada, la Consejera Delegada le acusó de “ineptitud” por “haber necesitado intercambiar cinco e-mails hasta dar con la solución de un problema” o achacarle el incumplimiento de tareas que no son de su competencia como “iniciar un proceso sancionador a una trabajadora, competencia única de la propia Consejera Delegada”.

El acto de conciliación, previo a la demanda laboral, tuvo lugar en el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) el 9 de marzo, sin que ambas partes llegasen a un acuerdo, por lo que será la Justicia laboral quien definitivamente dé o quite razones.

Para Consoli las sanciones están puestas “perfectamente” insistiendo en que existen “muchas quejas de sus jefes”. “Es importante que un cargo como el suyo [en referencia a C.A.] haga bien su labor”. Sobre la denuncia, la Consejera dice no tener “ninguna preocupación” aunque admite que es “algo desagradable”.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.