Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG las Vegas

Por una tasa municipal para las empresas de suministro de energía

Jueves, 16 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Si los vecinos de un municipio pagan tasas por la utilización del espacio público, ¿por qué las empresas energéticas no pagan por la instalación de los tendidos eléctricos?

El Grupo Municipal de San Martín de la Vega, ‘Sí se puede’, ha planteado al Pleno de su Ayuntamiento un asunto que en Zigzag nos parece que merece ser analizado en profundidad por los distintos consistorios: Que las empresas suministradoras de electricidad, gas, agua o hidrocarburos paguen a los ayuntamientos una tasa por la utilización que hacen del suelo público (subsuelo o vuelo) para sus instalaciones.

Si los vecinos de un municipio, los negocios o un vendedor ambulante pagan tasas por la utilización del espacio público, ¿por qué las empresas energéticas no pagan por la instalación de los tendidos eléctricos o las cañerías en un municipio, den servicios a los vecinos de ese municipio o no?. En cualquier caso usan un dominio público por el que, salvo a estas empresas, los ayuntamientos imponen una tasa a los beneficiarios.

La legislación española permite a los ayuntamientos fijar tasas sobre "tendidos, tuberías y galerías para las conducciones de energía eléctrica, agua, gas o cualquier otro fluido incluidos los postes para líneas, cables, palomillas, cajas de amarre, de distribución o de registro, transformadores, rieles, básculas, aparatos para venta automática y otros análogos que se establezcan sobre vías públicas u otros terrenos de dominio público local o vuelen sobre ellos".

Por tanto, si estas empresas que actúan en España en posiciones cuasi monopolísticas u oligopolistas, que acumulan año tras año grandes beneficios y que imponen por sus servicios a los consumidores uno de los mayores precios en la Unión Europea, se lucran por su actividad, es obligado que los ayuntamientos que necesitan recursos para dar servicios a sus ciudadanos, les imponga una tasa que mejore las finanzas municipales y reparta los enormes beneficios que tienen estas empresas. La ley permite esta fuente de ingresos municipales que podría ayudar a equilibrar las precarias cuentas públicas de ayuntamientos como los de Ciempozuelos y San Martín de la Vega.

Una propuesta que debe estudiarse con rigor para llevarse a la práctica lo antes posible.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.