Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El festival internacional de teatro de la Comunidad de Madrid

Pinto y San Martín de la Vega en la XXI edición de Teatralia

Esther A. Muñoz Jueves, 02 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Pinto acogerá el sábado 25 de marzo la función ‘Amour’ y en San Martín de la Vega se representará ‘Retahilando’ el 19 de marzo.

[Img #16887]

Teatralia, el Festival Internacional para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid que alcanza su 21 edición, pondrá en escena del 3 al 26 de marzo veinticuatro espectáculos de gran calidad que serán representados en 140 funciones en 31 municipios de la Comunidad, Pinto y San Martín de la Vega entre ellos. Pinto acogerá el sábado 25 de marzo la función ‘Amour’, de la laureada compañía Marie de Jongh y en San Martín de la Vega se representará ‘Retahilando’, un espectáculo de teatro y música para todos los públicos, el 19 de marzo.

Las tendencias más actuales en materia de teatro, danza, circo, música, títeres y sombras componen la muestra de este año en la que se entrelazan clásicos literarios con obras vanguardistas.

Por otro lado, en esta edición se conmemora el centenario del nacimiento de la autora madrileña Gloria Fuertes, con la representación de ‘Alegría, palabra de Gloria Fuertes’ que se basa en escenas inspiradas en sus cuentos, poesías y personajes.

La obra que se representará en Pinto, ‘Amour’, nos hace reflexionar sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional. Un canto al encuentro entre diferentes, una llamada a liberarnos de los prejuicios. Está producida por la compañía vasca Marie de Jongh, que se ha convertido en los últimos años en un referente teatral con numerosos premios. Sus espectáculos de índole gestual, sin diálogo alguno, neutralizan cualquier obstáculo idiomático y facilitan su internacionalización.

Con sombras chinescas y un hilo como representación de la vida de una persona comienza ‘Retahilando’, una simbiosis perfecta con un músico que acompaña a Eugenia Manzanera (protagonista, directora y productora), durante toda la obra y con el que establece también un divertido juego de equívocos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.