Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto

Las nuevas modificaciones presupuestarias y el estado de las cuentas municipales copan el Pleno de febrero

Raúl Martos Martínez Viernes, 24 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

El Gobierno, como solicitó el PP para seguir negociando los próximos presupuestos, retiró algunas de estas transferencias “en aras de que reine un ambiente de consenso”.

Modificaciones presupuestarias y el estado de las cuentas municipales copan el Pleno de febrero.El Ayuntamiento de Pinto celebró ayer día 23 el Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero. La sesión comenzó con la aprobación definitiva y por unanimidad del estudio de detalle de varias parcelas del municipio y la revisión del Plan parcial del Sector 1 industrial norte. En cambio la modificación inicial de la Ordenanza de protección y tenencia animal salió adelante con el voto a favor de Ganemos y PP y las abstenciones de PSOE y Ciudadanos, que anunciaron que presentarían alegaciones a la misma.

También por mayoría, y en este caso con la única abstención de los populares, se aprobó el aumento en un 1,33% de la cantidad que percibe Valoriza-Gestyona por sus servicios.

Modificaciones presupuestarias | A continuación el Pleno de febrero trató varias modificaciones a los Presupuestos prorrogados, un punto por el que el PP anunció que dejaría de negociar las próximas cuentas a menos que fuesen retiradas del orden del día. Aunque desde Ganemos Pinto consideran que son temas completamente distintos, el Ejecutivo dejó algunas de ellas encima de la mesa “en aras de que reine un ambiente de consenso”.

Los populares agradecieron el gesto y la Corporación procedió a valorar estas modificaciones. En primer lugar se acordó duplicar la partida de Cultura, pasando a ser de cerca de 60.000 €, gracias a los votos del Gobierno y el PSOE, que se toparon con el no del PP y la abstención de C’s. El debate acabó rompiendo el buen ambiente cuando el alcalde Rafael Sánchez aseguró que en la anterior legislatura se habían llevado a cabo “chanchullos” en la concejalía de Cultura, acusación que acabó retirando y por la que acabó pidiendo disculpas.

El objetivo del resto de modificaciones, todas aprobadas por unanimidad, fueron los siguientes: pagar uno de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid; abonar la póliza de seguros; hacer frente a dos sentencias judiciales; abonar el servicio de compra de entradas por Internet del teatro Francisco Rabal; invertir 60.000 € en abrir un concurso público para realizar una RPT en el Ayuntamiento; y externalizar el servicio de limpieza y mantenimiento del polideportivo Príncipe de Asturias y ampliar el del pabellón Santa Teresa y el del Alberto Contador.

Cuentas | El Gobierno dio cuenta del último trimestre de 2016, cuando se registraron “datos espectaculares”. El Ayuntamiento cumplió con la regla de gasto y acabó con una ejecución del 91,7% y un remanente de tesorería de 4,7 millones de €, aunque la mejor cifra fue la del pago a proveedores con un saldo negativo de menos tres días.

Consoli Astasio, concejala de Hacienda, se congratuló de los resultados y los comparó con los del según año del anterior Ejecutivo del Partido Popular. El concejal popular Salomón Aguado recordó a la edil el estado en el que se encontraban aquel año las cuentas municipales, cuando el Ejecutivo tuvo que sacar adelante un Ayuntamiento con una deuda comercial de más de 35 millones de € y una global de en torno a los 50. “Con esa comparación su gestión sale completamente perdiendo”.

Por otro lado, tanto PP como C’s se sorprendieron por la liquidez con la que cuenta el Consistorio. “Tienen las cuentas tan saneadas como para poder bajar el IBI a los vecinos”, aseguró el Partido Popular, mientras que Astasio dijo que esa liquidez se debe a que cuentan con unos presupuestos prorrogados.

Mociones | En último punto fue el turno de las mociones de los grupos municipales. Ciudadanos vio aprobada por unanimidad su propuesta para mejorar la seguridad de los pasos de peatones a través de avisadores luminosos y acústicos. Precisamente los naranjas fueron los únicos que no apoyaron con su abstención la moción del PSOE para que se recuperen las becas y ayuda al estudio.

Mismo resultado obtuvo la segunda moción socialista para crear una nueva línea de autobús en Pinto, que prosperó con el respaldo del PP y la abstención de C’s y Ganemos. Éste último solicitó dejar el punto de la mesa porque el Consistorio no tiene capacidad económica suficiente en este momento, circunstancia que no comparte el portavoz del PSOE Juan Diego Ortiz: “Si apoyamos mantener los ingresos con el tema del IBI es para que se pudieran desarrollar estas cuestiones”.

En último lugar se aprobó por unanimidad el punto conjunto en conmemoración del Día de la mujer.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.