Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Su marido fue arrestado en la localidad el pasado mes de mayo

Detienen en Pinto a una mujer por presunto enaltecimiento del terrorismo yihadista

Juan Abarca Lunes, 23 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

La detenida, de 38 años y nacida en México, utilizaba diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería instantánea.

Detienen en Pinto a una mujer por presunto enaltecimiento del terrorismo yihadista. | Archivo.Esta misma mañana una mujer ha sido detenida en Pinto por agentes de la Guardia Civil acusada de un presunto adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista, según ha comunicado el Ministerio del Interior. La mujer, de 38 años y nacida en Monterrey (México), estaba casada con uno de los dos arrestados en la misma localidad el pasado mes de mayo por captación y adoctrinamiento de yihadistas y que actualmente se encuentran en prisión.

Desde entonces se agudizó el proceso de autoradicalización de la detenida, aislándose de la comunidad y dejando a un lado cualquier relación social que no correspondiera con el ámbito radical. Su “rápido” proceso de conversión al Islam se produjo en su ciudad de origen donde, en el año 2010, dejó constancia del rechazo a su pasado católico y su deseo de vincularse con un musulmán.

La mujer limitaba al máximo sus salidas al exteriror, y siempre que lo hacía vestía el niqab y cumplía con las directrices del Islam más radical. Para llevar a cabo su labor hacía uso de diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería instantánea para incitar a sus contactos a ejercer una labor proselitista. Su trabajo llegó a convertirla en una importante figura dentro de la comunidad islámica mexicana tras descubrirse que compartía material propagandístico, realizó búsquedas en Google de México y accedió a perfiles de Facebook de musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica.

La operación ha sido desarrollada por la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.