Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hector Añover

Las prestaciones por maternidad, exentas del IRPF

Martes, 03 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Si ha tenido un hijo después de 2012, esta sentencia le interesa. Y es que la prestación por maternidad, el dinero que cobra una madre trabajadora durante 16 semanas de baja, no tiene que pagar el impuesto de la renta, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid interpreta que la prestación por maternidad percibida por la actora de la Seguridad Social tiene que estar forzosamente incluida en el tercer párrafo del art. 7h) LIRPF, ya que ese precepto reconoce tal beneficio tributario, con carácter general, en su párrafo tercero y lo que hace en el párrafo cuarto es ampliar el beneficio fiscal a las prestaciones que tengan procedencia de otros entes públicos, ya sean locales o autonómicos.

A pesar de la Sentencia, la Agencia Tributaria ha mantenido el criterio de que la prestación por maternidad no está exenta del IRPF  ya que el efecto de la sentencia se limita al caso concreto del litigio (una contribuyente que solicitó la devolución de 3.135 euros que pagó en concepto de IRPF al recibir una prestación por maternidad de 11.679 euros), ya que no genera jurisprudencia, por lo que el procedimiento no es fácil y sencillo, pero gracias a la Sentencia del TSJ de Madrid, las posibilidades de éxito a la hora de reclamar ante la Agencia Tributaria  las aumenta muy considerablemente.

En primer lugar hay que presentar una rectificación de la Liquidación de la Declaración del IRPF, que probablemente sea denegada por Hacienda, para posteriormente presentar una reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo y por último acudir a la vía contencioso-administrativo.

Teniendo en cuenta los plazos de prescripción, los contribuyentes que cobraron desde enero de 2012 prestaciones por maternidad son los que pueden presentar ante la Agencia Tributaria una rectificación de autoliquidación del IRPF en la que solicitan la devolución de lo tributado por la prestación de maternidad. Pero no sólo son las prestaciones por maternidad, sino que el permiso de paternidad, recientemente ampliado a un mes, también encajaría dentro del ámbito de la exención fiscal que defiende la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.