El Gobierno todavía no se ha puesto en contacto con la sociedad ni para el posible parque de viviendas sociales, con preacuerdos en otros municipios, ni para el convenio de fomento del empleo presentado en 2015.
El 26 de noviembre de 2015, el grupo municipal Ciudadanos Pinto mantuvo una reunión con Gaspar González Palenzuela, director de Responsabilidad Social Coorporativa de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb). La finalidad de dicha reunión era conseguir la cesión de las viviendas de la Sareb en Pinto para crear un parque de viviendas sociales, después del fracaso del concurso público presentado por Ganemos Pinto en noviembre de 2015 para su creación, con el fin de “ayudar a paliar en la medida de lo posible la dramática situación que viven numerosas familias en nuestro municipio”.
Sin embargo, Palenzuela comunicó al grupo naranja que ese proyecto “se estaba llevando a cabo a través de las Comunidades Autónomas y no de los Ayuntamientos”, pero sí les propuso un convenio de colaboración para fomentar el empleo, ofreciendo al Ayuntamiento el alquiler de los locales y naves industriales pertenecientes a la Sareb en Pinto por precios muy reducidos.
“Convencidos de que la medida sería beneficiosa para nuestros vecinos, decidimos ponerlo en conocimiento del resto de la corporación municipal, comunicándoselo ese mismo día al equipo de gobierno y a los portavoces de los grupos municipales”. La reunión con el gobierno de Ganemos Pinto y el resto de partidos, que contó con la presencia del alcalde Rafael Sánchez, tuvo lugar un día después. Ciudadanos Pinto emplazó al alcalde a ponerse en contacto con la Sareb, facilitándoles el número de Palenzuela.
“Sabemos que tres empresarios, tras hablar con nuestro grupo municipal, se acercaron al Ayuntamiento a solicitar información sobre esta medida y nadie se la pudo facilitar porque no existía información alguna”, explica Fernando Oliver, concejal de Ciudadanos Pinto, “lo que demuestra una falta de interés absoluta por parte de Ganemos Pinto en algo tan importante como el fomento del empleo”.
Un nuevo convenio para los municipios | Hace pocos días, Ciudadanos Pinto volvió a ponerse en contacto con el director de Responsabilidad Social Coorporativa de la Sareb, tras saber que desde la sociedad estaban trabajando con algunos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, como Valdemoro o San Sebastián de los Reyes, para crear un parque de viviendas sociales. “Nos dijo que si el proyecto no se había llevado a Pinto era porque ningún miembro del gobierno había pedido una reunión con la entidad ni había solicitado ningún tipo de información y desde la Sareb habían atendido a los Ayuntamientos que sí se habían interesado”.
En el convenio ofrecido por la Sareb a los ayuntamientos -además de su compromiso a no realizar desahucios en las viviendas de las que son propietarios y gestionar un posible alquiler social- proponen un alquiler de 125 € al mes por cada vivienda cedida para las viviendas vacías y 75 € al mes para las ocupadas de forma irregular, en estas últimas, el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de la regulación de las situación de las familias. Será el Consistorio quien lleve a cabo los procesos de adjudicación de las viviendas y, en su caso, el que ejercerá el cobro de las rentas.
Por su parte, la Sareb se hará cargo del seguro de las viviendas, un 50% de las obras necesarias para la adecuación del domicilio (hasta un máximo de 7.000 € por vivienda), las cuotas de comunidad y los gastos y reparaciones de carácter extraordinario.
En 2014 la Sareb tenía en Pinto 23 viviendas, que fueron retiradas de su página web por temor al movimiento okupa. Ahora, aparecen 4, aunque según fuentes municipales estiman que existen unas 9 viviendas.
Un año perdido | Ciudadanos ya ha puesto en conocimiento del gobierno de Pinto el nuevo preacuerdo que la Sareb está firmando con otros Ayuntamientos, aunque el alcalde reconoce que “todavía no nos hemos puesto en contacto con la Sareb”. En cuanto al por qué no se interesaron por el convenio de colaboración para el alquiler de locales y naves industriales de la sociedad, Rafael Sánchez ha expuesto que “no nos pusimos en contacto porque teníamos otras prioridades, como elaborar la ordenanza de Emergencia Social”, que todavía no ha sido aprobada.
Desde Ciudadanos piden al gobierno “que tome cartas en el asunto y se ponga a trabajar de manera inmediata” y que “dejen las ideologías y los prejuicios a un lado y solucionen las necesidades de nuestros vecinos”. Y es que no es la primara vez que Ganemos deja pasar este tipo de oportunidades por falta de tiempo, valgan como ejemplo los 100.000 € en Fondos Feder perdidos o la consulta sobre la subvención municipal a los encierros taurinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183