Se plantan especies sin requerimientos importantes de agua y mantenimiento, se trata del programa 'Ningún pueblo sin bosque'.
San Martín de la Vega se une al programa 'Ningún pueblo sin bosque', siendo el primero de la Comunidad de Madrid en hacerlo. El objetivo es crear en el municipio el primer jardín urbano adaptado al cambio climático con especies forestales autóctonas.
Colaboran en el proyecto la Asociación Áreas Verdes de los amigos de la tierra y la concejalía de Medio Ambiente. Las labores que se llevan a cabo desde el mes de julio son: replanteo, apertura de hoyos, plantación, colocación de protectores y primer riego. Se trata de plantar especies capaces de resistir el cambio climático, por lo que, están adaptadas a la sequía estival y sin requerimientos importantes de agua y mantenimiento.
Hasta el momento se han plantado 800 arbustos de diferentes especies. El Ayuntamiento comentaba: "Con esta actuación lograremos retirar de la atmósfera 4.120 kg de Co2 anuales , dado que el Co2 es el principal gas de efecto invernadero causante del calentamiento global".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103