Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fernando González Jaén

Coser lo descosido

Viernes, 02 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

Corría el año 1984 cuando se aprobó un nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Pinto. Con ese acontecimiento se consagró el modelo de ciudad que hoy disfrutamos: limitación de altura de los edificios, crecimiento sostenible y generosas proporciones de zonas verdes y desarrollos industriales.

En aquellos tiempos los partidos políticos de Pinto dieron una lección. Fueron capaces de llegar a acuerdos vitales para el progreso de la ciudad, dando preferencia al bienestar de los pinteños y desechando modelos de ciudades dormitorio en los alrededores que venían creciendo sin control desde hacía no demasiados años. Sirva como ejemplo que Alcorcón contaba en 1959 con 759 habitantes (la quinta parte de la población de Pinto).

Parece triste echar la vista atrás y comprobar que la izquierda del Partido Comunista pinteño de los primeros años democráticos era más civilizada y menos sectaria que la que hoy gobierna el Ayuntamiento de Pinto. Aquellos políticos comunistas eran ateos, pero participaban con respeto y distancia en las fiestas religiosas del municipio, respetaban las tradiciones taurinas, recuperaron festejos perdidos como el carnaval y se centraron en promocionar lo que unía a la gente: el deporte, los eventos populares, las actividades para jóvenes y mayores… Los Alberto Contador, Sandra Aguilar, Patricia Chamorro y otros tantos deportistas de élite son el resultado, en gran parte, de aquel trabajo en el que han participado los diferentes grupos políticos municipales, desde la izquierda hasta la derecha.

Y uno se hace preguntas. Si el centro derecha que hoy conocemos es infinitamente más moderno y moderado que la derecha de la Alianza Popular de Manuel Fraga, ¿qué ha ocurrido para que hayamos llegado a esta división social en Pinto? ¿Por qué el gobierno municipal centra todos sus esfuerzos en menospreciar y amedrentar a todos los que les discuten alguna decisión? ¿Por qué el alcalde se dedica a insultar en las redes sociales a rivales políticos, entidades, periodistas o ciudadanos críticos con su gestión? ¿No sería mejor aprender a pulsar la tecla de borrar antes de seguir dividiendo a la sociedad entre buenos y malos, entre “ellos” y “nosotros”? ¿Acaso Ganemos Pinto gobierna solo para su asamblea de afiliados? Deberían esos afiliados plantearse cómo sus representantes se han reído a carcajadas de todos y cada uno de ellos entregando 3 millones de euros contantes y sonantes al Banco Sabadell en lugar de invertirlo en política social. ¿No les preguntaron?

El único programa de Ganemos Pinto y Rafael Sánchez (ojalá no fuese, quizá, también el del PSOE) es que no gobierne el PP. El sectarismo impide llegar a acuerdos vitales que marquen el modelo de ciudad, como ya ocurriese en 1984. Hablo de impuestos, inversiones y nuevos equipamientos necesarios, recuperar nuestro patrimonio histórico, apostar por un modelo industrial que genere riqueza y empleo… Parece mejor o más rentable políticamente ponerse a discutir a gritos sobre Palestina o ensalzar la figura del dictador Fidel Castro que mejorar, por ejemplo, la ordenanza de servicios sociales (llevan año y medio gobernando y acaban de sentarse con los grupos de la oposición para ponerse a ello).

Hace falta rebajar el nivel de división social, que solo conduce a peleas entre hutus y tutsis en las que el municipio nada avanza. ¡Qué poco se escucha la palabra “perdón” en política! Urge que el gobierno municipal adopte una actitud más dialogante, moderada y abierta a la crítica. Es indispensable que alguien le diga al alcalde que deje de utilizar las redes sociales como una escopeta cargada. Aprendamos de nuestros mayores. Evitemos guerras absurdas y pongámonos a coser lo descosido.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.