El pinteño Óscar Ruiz González, “El Rana” (40 años), escuchó al grupo musical AC/DC por primera vez en 1980. Entonces tenía 11 años y se quedó prendado del grupo para siempre hasta el punto de que ha asistido a 30 conciertos de AC/DC por el mundo, tiene más de 400 discos de la banda y es el creador del club de fans más numeroso que estos rockeros tienen en spaña. «En música, está AC/DC, los demás hacen lo que pueden», afirma “El Rana”, quien en 1997 abrió en Pinto “La Charca de la Rana”, un bar de rock.
Defíne el Rock&Roll
Es una forma de vida. Es como lo quiero hacer yo en mi bar: una cerveza, buena compañía y buena charla.Todo lo que hago tiene que ver con AC/DC.
¿Qué es AC/DC para ti?
Son mis maestros. Tenía que haber una asignatura que se llamase AC/DC. Es una empresa que lleva trabajando 40 años, y yo sin querer, por una pasión, me involucré, tanto, que ahora mismo me esta dando de comer [se refiere a su bar]. AC/DC para mí es la razón de ser. Son mis maestros, alguna vez me encuentro con un problema, y pienso: ¿que harían mis maestros?. AC/DC es la banda de Malcolm Young, y pienso ¿qué haría Malcolm Young?, El mundo del refresco tiene Coca Cola; el del entretenimiento visual, a Walt Disney; y la música tiene a AC/DC.
¿Les conoces personalmente?
La gente me llama cabezón, yo me llamo tenaz. Hicimos el club de AC/DC, me puse en contacto con la discográfica, les hice saber que necesitaríamos algo de ayuda (sobres, folios, sellos, un ordenador…) y nos apoyaron. Y llegó, un momento que nos hicimos tan grandes [el club de fans] que quisieron conocerme, claro. He estado con ellos en unas 15 ocasiones. Tengo la suerte de que me llaman por mi nombre, me han invitado a cenar.
De los vocalistas que han pasado por la banda, ¿con cuál te quedas?
Los discos más rudos, los menos cultivados y menos cuidados son con Bon Scout. Son los más sinceros, cuando alguien empieza, lo da todo, es inamovible e inolvidable.
¿Desde sus orígenes, en el 73’ con el single “Can I sit next to you girl”, hasta su último disco, “Black Ice”, cómo definirías la trayectoria de AC/DC?
Es idéntica, lo único que al cambiar los tiempos ha cambiado la tecnología. Ellos no cambian.
¿Define a AC/DC en una sola frase?
Autenticidad. La verdad.
¿Qué puedes contarnos de los fans de AC/DC y de Pinto?
En 1993 fundé el Club de Fans de AC/DC. En un año éramos más de mil. En 2001, deje el club porque era una brutalidad, un trabajo excesivo. Aquí, en Pinto, se han hecho convenciones de fans de España. Los fans de AC/DC se reunían en Pinto, porque yo soy de Pinto.
¿Qué opinas de cantantes como Bisbal, Bustamante…?
Bisbal, Shakira, Lola Flores, Bustamante… es música tonta, que no significa nada.
¿Cuál sería un sueño para ti?
Una vez estuve en un bar de Ámsterdam que se llamaba The Doors, dedicado al grupo The Doors, y a mí me gustaría tener un bar que se llamará AC/DC, patrocinado por ellos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179