Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Pinto, el cuerpo ha denunciado "abandono y desconsideración" por parte del gobierno de Ganemos

La Comunidad de Madrid prepara a 200 aspirantes a voluntarios de Protección Civil

Agustín Alfaya Ver comentarios 1 Sábado, 15 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

Un total de 200 aspirantes a voluntarios de Protección Civil inician hoy el curso de formación básica que les permitirá ser nombrados miembros activos y empezar a operar en cada una de sus respectivas agrupaciones municipales.

[Img #15666]

La Dirección General de Justicia y Seguridad de la Comunidad de Madrid es la responsable de organizar el curso, que incluye conocimientos sobre protección civil, riesgos naturales y tecnológicos, prevención y protección contra incendios, socorrismo, transmisiones, evacuaciones de emergencia o intervención psicosocial ante catástrofes, entre otros.

El servicio de Protección Civil de la Dirección General de Protección Ciudadana, que gestiona las normativas y la coordinación de agrupaciones y voluntarios, colabora con la prestación de material, participación de monitores profesionales de emergencias y bomberos y con la preparación de las prácticas y ejercicios que llevarán a cabo durante el desarrollo formativo.

Las clases se desarrollan en la sede de la Escuela Nacional de Protección Civil, en Rivas Vaciamadrid, durante siete fines de semana, hasta el próximo 27 de noviembre, culminando con un simulacro de gran envergadura. El programa incluye 38 módulos formativos, que se imparten en 42 sesiones, con 63 horas lectivas.

En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 90 agrupaciones municipales de Protección Civil en las que desarrollan sus funciones cerca de 2.000 voluntarios.

Medio año de prácticas | Para adquirir la condición de voluntario, los alumnos deben superar todas las materias del curso y, posteriormente, realizar un periodo de prácticas de seis meses en las agrupaciones de Protección Civil de sus respectivos municipios.

La valoración de estas prácticas debe ser positiva por parte de los responsables de Protección Civil y tiene que ser acreditada por el propio alcalde de municipio.

Pinto | Esta semana voluntarios de Protección Civil de Pinto han denunciado “abandono y desconsideración” por parte del gobierno municipal de Ganemos. Además acusa al alcalde de crear un “ambiente hostil”.

El gobierno de Ganemos ha pretendido suprimir la concesión de entrada libre a las piscinas municipales que tienen los voluntarios de Protección Civil, alegando que es un privilegio, cuando no es más que un pequeño detalle de la institución con unos voluntarios que ejercen una labor importantísima y desinteresada. Estos voluntarios, al igual que otros como por ejemplo los miembros de la Banda Municipal de Música, ahorran mucho dinero al Ayuntamiento con su actividad, por lo que la pretensión del Gobierno de Ganemos es cuando menos miserable.

Así las cosas, en el caso de Pinto no parece que ni el alcalde ni los grupitos políticos que forman Ganemos Pinto sean los idóneos, por su desconocimiento y desconsideración, para acreditar ningún tipo de prácticas de los voluntarios de protección civil.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.