Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fernando González Jaén

Participación ciudadana al 0,32%

Miércoles, 12 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

El autor ridiculiza la iniciativa de Ganemos Pinto de proponer a los ciudadanos que elijan a qué quieren destinar el 0,32 por ciento del presupuesto municipal, en los denominados 'presupuestos participativos'. Otra forma de "camuflar fracasos y mediocridad bajo votaciones asamblearias y envoltorios en celofán del gobierno municipal", señala González.

Imaginemos por un momento la conversación de un quinceañero con sus padres: “Hijo, te estás haciendo mayor y queremos que participes en la economía familiar, que conozcas y opines sobre todo lo relativo a los gastos de la casa. Así que hemos decidido que, dado que en casa contamos con unos ingresos mensuales de 1.400 euros, en adelante vas a decidir en qué gastaremos 4,20 euros. ¡Menuda alegría! ¿No te parece?”.

La conversación imaginaria resulta absurda. Esos padres no demostrarán que quieren o valoran más la opinión de su hijo por dejarle decidir sobre en qué tienen que gastar 4,20 euros al mes. Valorará en cambio, que hablen con él, le apoyen en sus proyectos, escuchen sus ideas, le cubran sus necesidades básicas y de ocio, su educación, etc.

Pues bien, esa chorrada de ejemplo que he puesto es exactamente lo mismo que pretende desarrollar el gobierno de Pinto (Ganemos Pinto) con los vecinos de Pinto. Lo que ellos llaman “presupuestos participativos” se limitan a conceder a los ciudadanos la oportunidad de decidir el destino de 169.400 euros. Si recordamos que el presupuesto en vigor asciende a 51 millones de euros, el nivel de participación en los presupuestos es de un pírrico e invisible 0,32%. Y si ya revisamos el nivel de participación ciudadana en los consejos de barrio, el balance es aún más desolador: ha participado 1 pinteño de cada mil (0,1%).

Al Igual que en el ejemplo de una familia, los ciudadanos no se sentirán más o mejor escuchados por poder decidir el uso de un 0,32% del presupuesto municipal. Los vecinos, en cambio, aplaudirán la creación de foros de debate, laboratorios de ideas como Agenda 21 y el Consejo Escolar Municipal; los pinteños valorarán que exista un gobierno que trabaje a pie de calle y recoja sus propuestas en los presupuestos municipales, no les asfixie con impuestos y cubra sus necesidades con unos servicios públicos de calidad.

En el arte de camuflar fracasos y mediocridad bajo votaciones asamblearias y envoltorios en celofán, a los miembros del gobierno municipal es difícil emularlos. Pero nunca podrán desmentir que el valor que le han dado a la participación ciudadana es de un 0,32%.

Fernando González Jaén ha sido concejal de Educación del Ayto Pinto, con el PP, de 2007 a 2015.

Ver comentarios (9)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.