Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La asociación cultural cumple 15 años

“El objetivo de Frente Malabar es aprender y enseñar”

Raúl Martos Martínez Miércoles, 05 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

David Parralancho y ‘Katxibatxe’ explican el funcionamiento del Frente: “Nosotros aprendimos lo que enseñó alguien que había aprendido de otro”. Un concepto que, en definitiva, se basa en que “la rueda no pare de girar”.

[Img #15593]Desde hace 15 años Pinto se mueve a ritmo de samba gracias a la asociación cultural Frente Malabar, que se encuentra en plena celebración de su decimoquinto aniversario. Dos pesos como son David Parralancho y ‘Katxibatxe’ nos reciben en su local del auditorio del parque Juan Carlos I para contar todos los entresijos de la agrupación. “Nosotros aprendimos lo que enseñó alguien que había aprendido de otro”, explican, de forma algo enrevesada, sobre el funcionamiento del Frente. Un concepto que, en definitiva, se basa en que “la rueda no pare de girar”.

- ¿Cuántas personas forman actualmente Frente Malabar?

Tenemos una manera de funcionar en la que para participar lo único que tienes que hacer apuntarte, de esa forma te conviertes en socio vitalicio. Obviamente hay un bloque más activo que estará formado de unas 50 o 60 personas, pero en total somos más de 400.

[Img #15594]- Se dice pronto pero lleváis 15 años en activo…

En realidad todo nació de un grupo de colegas mientras tocábamos en un parque, el típico rollo de perroflautas que dirían (risas). Estábamos vinculados al ocio nocturno y nos contrataron para hacer una batucada, era la primera vez que nos ofrecían dinero por hacer algo así, y dijimos de hacer una asociación. Con esas primeras 30.000 pesetas compramos el sello, hicimos los estatutos y el resto nos lo gastamos en una gran juerga (risas).

- Hablando de dinero, imagino que lo que ganáis lo invertís en el propio Frente Malabar.

Eso es, el dinero es para formación, merchandising y que siga creciendo la asociación. Al principio contábamos con muy pocos recursos pero hace poco nos fijamos y flipamos con todo el material que teníamos. Imagínate lo que se puede ir almacenando en 15 años. También se guardan partidas para celebrar el Festimalabar, pero realmente vamos a fondo perdido.

- De subvenciones ni hablamos…

Al principio tuvimos un convenio con el Ayuntamiento de Pinto, del año 2003 al 2009 más o menos, por el que nos daban algo de financiación a cambio de actuaciones. Para ellos era más barato contratarnos y nosotros, aunque pagaran un poco menos, nos ahorrábamos el gasto del desplazamiento. Todo quedaba en casa. Luego sí que hemos intentado alguna financiación de La Caixa porque teníamos la intención de potenciar una rama de acción social, pero todavía está en construcción.

[Img #15595]Esto funciona con el tiempo libre de la gente, por ejemplo los talleres los hacen gratis y tampoco no se cobra. Funcionamos desde el contagio de esa motivación y de ahí han surgido talleres como el de circo, artesanía y hasta francés. Cada uno quiere devolver a la asociación lo que recibe, porque el objetivo es aprender y enseñar.

- ¿Cómo ha sido vuestra relación con los distintos Gobiernos?

Estamos muy agradecidos a todos los que han pasado por el Ayuntamiento, lamentamos si con algunos ha habido más tiranteces. Pero la verdad es que es una pasada haber tenido nuestro propio local, es algo imposible en otros sitios y que a la gente ni le entra por la cabeza. Cuando hablamos con otras asociaciones de Madrid flipan en colores y nos preguntan cuánto pagamos. Los locales nos han dado la vida.

Esperemos que a través de nuestro caso la concejalía de turno se dé cuenta de que es un valor muy importante para cualquier proyecto el habilitar un espacio, es algo básico porque disponer de un espacio te permite soñar. Esperamos que el trato sea igual con otros colectivos y que sea algo que se potencie.

- Volviendo a vuestra labor, ¿cómo explicaríais el espectáculo de Frente Malabar a quien no os haya visto?

Tenemos varios formatos, porque no lo es lo mismo estar dos horas andando que subido a un escenario. También depende de que lo que pidan y del número de gente que vaya a vernos, aunque básicamente es una ejecución de temas de samba y hacemos funky, carioca, timbalada y una coreografía de juegos con el público. Todo es muy dinámico.

Hemos actuado en todo tipo de sitios, por ejemplo nos contratan mucho para bodas. Normalmente en esas ocasiones salimos lo que llevamos muchos años en la escuela mientras que en los bolos solidarios o de amigos nos juntamos todos para que los nuevos cojan tablas. También hecho participado en proyectos con la AMP, Pinto con el Sáhara o Perrigatos.

[Img #15596]- ¿Cómo os suele recibir la gente?

Depende de donde vayas a actuar, porque una vez fuimos a un pueblo en el que la edad media debía de ser de más de 70 años y se quedaron todos pillados (risas). Normalmente la gente que te contrata está predispuesta así que el trato suele ser muy agradable y mola, pero tienes que saber cómo es el público.

El truco es hacerles haces aplaudir, que suden y jueguen y que se metan en el espectáculo.

- En alguna ocasión habéis comentado que muchos de vuestros miembros se han profesionalizado tras pasar por Frente Malabar…

Efectivamente, muchos han tenido que dejar la asociación porque han derivado al ámbito profesional o se han dedicado a otras cosas como sus familias (risas). Lo realmente difícil es mantener el relevo porque de los que empezamos sólo estoy yo (‘Katxibatxe’) y ya casi de manera virtual. De todas maneras que esto se mantenga 15 años después es todo un orgullo.

Nuestras puertas están siempre abiertas, cualquier socio puede volver. Ahora por el aniversario estamos pidiendo a todas las personas que han pasado por la asociación que se graben en vídeo mostrando su opinión porque entendemos que es gente que ha estado arrimando el hombre. Luego se montará un vídeo y nos pondremos todos a llorar (risas).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.