El primer paso de esta red en nuestro municipio ha sido la creación de una cesta para recoger material escolar, que han instalado en prácticamente todas las papelerías del pueblo.
![[Img #15567]](upload/img/periodico/img_15567.jpg)
El movimiento “RSP” (Red Solidaria Popular) nació tras el estallido de la crisis con el objetivo de “organizar y tejer una red de solidaridad que no esté basada en el asistencialismo, sino en la auto organización y el empoderamiento de los afectados”. Una red de solidaridad que esté fuertemente vinculada al resto de movimientos sociales con los que comparten objetivo y adaptada a las necesidades de cada municipio.
En Pinto, los “RSP” son ya casi una veintena. “Queremos actuar sobre la realidad más cercana de nuestro pueblo”, explican sus miembros. Los de Pinto creen que este es el momento idóneo para forman aquí su propia red “ahora que ya no gobierna el Partido Popular y se han creado más asociaciones con sensibilidad social”. Una oportunidad para coordinar las acciones que se realizan desde las distintas asociaciones solidarias de Pinto basándose en cuatro ejes: la creación de una despensa solidaria, la ayuda sanitaria, la defensa contra la represión y el apoyo a la educación pública.
El primer paso de esta red en nuestro municipio ha sido la creación de una cesta para recoger material escolar, que han instalado en prácticamente todas las papelerías del pueblo hasta el 15 de octubre. Pero además, en los próximos meses planean organizar recogidas de juguetes, actividades culturales, proyecciones de documentales…
Aunque mantienen sintonía con el gobierno de Ganemos Pinto, se declaran una organización “independiente, con identidad propia”. “Sabemos que para nosotros ahora es más fácil trabajar que con el PP”, explican, “la solidaridad siempre fue un valor característico de la clase trabajadora”.
“Si sientes un abandono institucional, no estás solo”, advierten los “RSP”, “construyamos juntos un poder popular”. Para saber más sobre esta nueva red solidaria puedes entrar en su página de Facebook, Twitter o escribirles al email redsolidariapopular.pinto@gmail.com

















Yo | Martes, 04 de Octubre de 2016 a las 13:25:23 horas
Me llama la atención que en la creación de esta red se mencione al PP, ¿acaso el PP ponía impedimentos para crear este tipo de asociaciones? De ser así lo desconozco.
Huele a política todo esto...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder