La Federación considera una “discriminación directa” la imposibilidad de acceder al servicio, así como la falta de personal de apoyo o servicio de taquilla adaptado.
FAMMA-Cocemfe Madrid (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid) ha denunciado los “importantes” problemas de accesibilidad de la estación de Cercanías de Ciempozuelos. La falta de aceras con vados peatonales para entrar en el recinto, así como las deficiencias de la propia estación, suponen “un claro caso de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad”.
El organismo se acoge a la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que especifica como vulneración de la igualdad de oportunidades las situaciones en las que se discrimine a este colectivo directa o indirectamente. En el caso de la estación de Ciempozuelos la no adecuación a la normativa vigente supone “un caso claro de discriminación indirecta”, ya que imposibilita que las personas con discapacidad usen el servicio.
Javier Font, presidente de FAMMA, ha recordado que “una estación con barreras no solamente impide el uso de este medio de transporte al colectivo, sino que también imposibilita su propia inserción social y laboral”. La Federación cifra en un 80% el porcentaje de estación de Cercanías que cuentan con barreras en la Comunidad de Madrid, por lo que “lamenta” que Renfe y ADIF no traten de impedir que las personas con discapacidad o movilidad reducida “sean discriminadas de forma sistemática en sus instalaciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171