El míster del primer equipo habla antes del inicio de la nueva temporada. Dedicación y esfuerzo diario son las claves del buen trabajo de Eduardo Duro.
- Para que te pueda conocer la gente, ¿cuál es tu currículum deportivo?
Como jugador realicé todas las etapas del fútbol base en Pinto, empezando la práctica en el futbol sala y terminando jugando al futbol en el Sénior de las Escuelas Deportivas de Pinto. En el 2012 adquiero el nivel 1 de entrenador, como 1ª entrenador comencé la temporada 2010/2011 en las Escuelas Deportivas de Pinto hasta la actualidad.
- Tienes título de entrenador desde 2012 pero llevas entrenando más tiempo, ¿ha cambiado mucho la forma de entrenar?
Llevo entrenando algo más de seis años, pasando por muchas categorías desde benjamines hasta juveniles. Creo que ahora todos mis compañeros, todos los monitores y entrenadores estamos mejor preparados. Se trabaja más de forma global, se hacen entrenamientos integrados y el trabajo es más exhaustivo en todos los aspectos. La formación de los técnicos es fundamental.
- Por tus palabras se deduce que un entrenador se tiene que formar continuamente…
Evidentemente. Me parece fundamental mantenerse al día, leer sobre fútbol, estudiar, ver muchos partidos y entrenamientos, intercambiar opiniones y conocimientos con otros colegas, asistir a congresos, ponencias y charlas de entrenadores y componentes de cuerpos técnicos etc. Yo lo hago siempre que puedo y trato de reciclarme continuamente. En cada entrenamiento, en cada partido pienso que tanto los jugadores como nosotros los entrenadores aprendemos algo nuevo.
- ¿Qué significa para ti ser entrenador de futbol? Defínete como entrenador.
Desde pequeño soñé con ser futbolista, pero con el tiempo me di cuenta que no pasaría de ser un jugador 'del montón', ahí fue cuando empezó a picarme el gusanillo de ser entrenador y poder enseñar todos mis conocimientos y valores a los niños que actualmente persiguen el mismo sueño. Yo soy de los que piensa que para definirme siempre están los demás, pero bueno, todo el mundo sabe que me gusta el trabajo constante, el buen trato del balón y el fútbol elaborado en la medida de lo posible. Siempre estaré agradecido a todos los entrenadores que tuve a lo largo de mi carrera en el futbol base, intento sacar lo mejor de cada uno de ellos para luego ponerlo a la práctica.
- ¿Cuál ha sido tu momento de mayor satisfacción como entrenador?
El futbol me ha dejado muy buenos momentos, pero siempre pienso que el mejor está por llegar.
- ¿Qué consejo darías a los jóvenes del club que empiezan ahora y sueñan con triunfar?
Como siempre les digo a mis jugadores que tengan los pies en el suelo, que sean autocríticos, que se esfuercen a diario para intentar conseguir lo que quieren, que se tomen el fútbol como una diversión y sobretodo que tengan deportividad tanto en las victorias como en las derrotas.
Por último me gustaría agradecer a ‘Rober’ el año que hemos pasado juntos. Hemos tenido altibajos durante la temporada, pero hemos conseguido nuestro objetivo que era ascender a Primera. Espero estar juntos más tiempo y animaros desde aquí a venir a las Escuelas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179