La sesión también acordó, entre otras cuestiones, instalar paneles de libre expresión en el municipio y el fomento de los grupos locales de música.
Con seguidores y detractores de la tauromaquia entre el público presente tras conocerse que Pinto seguirá celebrando este tipo de eventos en sus Fiestas Patronales, ayer tuvo lugar el Pleno del municipio correspondiente al mes de junio. La sesión comenzó con la lectura de un manifiesto, suscrito por toda la corporación, por el Día del Orgullo LGBT para, a continuación, dar paso a las mociones.
Acuerdos | En primer lugar se aprobó la propuesta del PP para establecer un horario efectivo de apertura y cierre del parque situado en la calle Fernando VII del Barrio de la Cristina. Aunque el espacio tiene restringido su régimen de visitas desde hace tiempo los vecinos siguen reclamando medidas que acaben con “los botellones, peleas y gritos” que se producen en la zona.
Sólo Ganemos se abstuvo en la moción por existir en la actualidad un horario en vigor y aseguró, en palabras del concejal de Ecología Raúl Sánchez, que el problema real es la ubicación del parque: “Es posible que más adelante tengamos que poner sobre la mesa otro tipo de medidas, como quitar todos los aparatos ruidosos que hay”. Los populares, en cambio, afirman que el Gobierno ha actuado a raíz de que se presentara la moción.
También salió adelante la moción del PP para la modernización administrativa del Ayuntamiento tras modificar, a petición primero de PSOE y luego de C’s, la parte dispositiva en la que el partido elogiaba su gestión al respecto durante el anterior mandato. La Oposición respaldó la propuesta al considerar que el sistema actual “dificulta” su labor, mientras que Ganemos defendió que desde hace un mes hay un nuevo sistema que agiliza los trámites.
Por su parte, sólo el PP se opuso a la moción socialista sobre la UTE Valoriza-Gestyona para crear una comisión que se vele por la buena prestación del servicio y busque la forma de revertir la externalización de Aserpinto. En cambio la moción de C’s para instalar paneles de libre expresión, así como la conjunta para fomento de los grupos de música locales, se aprobaron por unanimidad.
Nuevo nombre | Todo cambió con la moción de El Pleno del mes de junio para dar un nombre al centro de personas con discapacidad del municipio. La corporación, visiblemente emocionada, rindió homenaje ante su familia a José Luis Martínez Gregorio, que luchó de forma incansable para que el edificio fuese puesto en marcha.
José Luis debía hacer dos horas de viaje diarias para que su hija, afectada por una discapacidad cerebral, pudiese recibir este tipo de atención. Desgraciadamente Martínez Gregorio no pudo ver el centro en marcha ya que, aunque el proceso de construcción se inició en 2007, no fue abierto hasta 2014. Una ovación cerrada puso el broche final al punto en el que se recordó la figura de este “padre incansable”.
Tras las mociones y el turno de ruegos y preguntas se dio por concluida la sesión.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99