Durante las elecciones generales del 26J la abstención creció en el entorno un 5% de medio, y subieron tanto el voto nulo como el blanco.
La zona sur de la Comunidad de Madrid ha seguido con los datos registrados en la región en las elecciones generales celebradas ayer. El PP ha sido la fuerza más votada seguido por Unidos Podemos que, sin embargo, cae de media un 5%. El PSOE ha tomado algo de aire aunque mantiene lo malos resultados de diciembre y Ciudadanos ha perdido algo de fuerza.
En cuanto a la participación, la abstención ha crecido un 5% de media y han subido tanto el voto nulo como el blanco. La jornada se saldó sin mayores incidentes salvo en Pinto, donde Podemos ha denunciado ante la Junta Electora que una interventora del PP introdujo la papeleta del partido en el sobre de una señora que había solicitado ayuda.
- Pinto
A pesar del apoyo de su homólogo en el gobierno, Ganemos Pinto, Unidos Podemos ha pasado de obtener 8.173 votos en las elecciones de diciembre (Podemos + IU) a conseguir 1.724 respaldos menos en la localidad. PP mejora sus resultados al igual que PSOE, que arrebata la tercera posición a C’s que pierde 446 votos.
- Ciempozuelos
Aunque el orden de los partidos se ha mantenido intacto, lo cierto es que sólo PP ha sido capaz de crecer en el municipio con 277 votos más. Tanto Unidos Podemos como PSOE y C's pierden apoyos, aunque lo ha hecho con más fuerza la confluencia apoyada por la alcaldesa y portavoz de IU Madrid Chus Alonso con 649 respaldos menos.
- San Martín de la Vega
De nuevo el PP ha sido la fuerza más votada en el municipio y ha conseguido 273 votos más. El resto de fuerzas pierden apoyos, principalmente Podemos (-476) y Ciudadanos (-178) mientras que el PSOE del alcalde Rafael Martínez prácticamente consigue el mismo resultado con 40 votos menos.
- Valdemoro
PP y PSOE crecen en la localidad tras los comicios celebrados ayer. Ciudadanos, que gobierna en Valdemoro, pierde 1.540 votos y Unidos Podemos 1.993.
Rubén | Viernes, 01 de Julio de 2016 a las 14:09:23 horas
El voto es secreto, a nadie se le pone una pistola en el pecho para que vote a algún partido en específico. Estos han sido los resultados pese a quien le pese. Creo que el insultar y tener las salidas de tono que se ven por las redes sociales sobran. Cuando gobernó Zapatero a muchos no les gustaría, al igual que cuando salió Rajoy a otros tampoco. Esta vez ha salido así y es lo que los españoles que han querido votar han decidido, por mucho que les duela a los que no les gusten los resultados es lo que hay.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder