Ayuntamiento de Pinto, Adif y Cercanías han protagonizado en Twitter una esperpéntica polémica sobre la gestión del parking de la estación.
Por segunda vez en apenas unos meses el Ayuntamiento de Pinto, Adif y Cercanías han protagonizado en Twitter una nueva, y esperpéntica, polémica sobre la gestión del aparcamiento de la estación de tren.

“Historia de una incompetencia”, titulaba la cuenta de @SalvemosCercanias sobre el hilo de mensajes. Mientras las distintas administraciones se pasaban ‘el marrón’ los usuarios seguían reclamando que, de una vez, se solucionen los problemas de suciedad y falta de iluminación del parking. "Aquí todos echan balones fuera y nadie soluciona nada, la ley del mínimo esfuerzo. Pero para pagar impuestos sí", que quejaba @KIKY566.
El concejal de Movilidad y Transporte de Pinto, Raúl Sánchez, acabó entrando en el rifirrafe para defender la postura del Consistorio. “El BOE lo dice bien claro”, recordaba el edil mostrando el documento en el que se acuerda que Cercanías gestionará este tipo de aparcamientos salvo el de la estación de Atocha.
“La limpieza del parking de Pinto la realiza el Ayuntamiento desde que se urbanizó”, insistía Cercanías desde Twitter. Aunque efectivamente Aserpinto, y hasta ahora la UTE Valoriza-Gestyona, se encargaba de la limpieza de la zona parece que dejará de ser así tras este desencuentro. “Cercanías ha reconocido en un correo su responsabilidad en la gestión, así como a proceder a su limpieza desde este mismo momento”, han zanjado desde el Consistorio.
Ahora, el Ayuntamiento de Pinto espera Cercanías cierre el círculo de tweets:
@CercaniasMadrid @KIKY566 @RaulGanemos @Adif_es @casado301 pic.twitter.com/Mgs37BWsMF
— Ayuntamiento Pinto (@AytoPinto) 22 de junio de 2016


















Ricardo | Miércoles, 22 de Junio de 2016 a las 17:52:03 horas
¿A caso se diferencia en algo la suciedad con la del resto del pueblo? Yo lo veo igual. Lo que hay que hacer a parte de limpiar es hacer el parking al otro lado de las vías y dar acceso a la estación, hacer otra salida a la calle Ferrocarril desde el final del aparcamiento, comunicar ambos lados de la via con un tunel para vehiculos y peatones bajo la plaza del Cristo, terminar la colocación de pantallas acústicas y por supuesto mejorar la frecuencia con la tercera y cuarta vía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder