Un proyecto con el que se pretende “dar voz a las víctimas anónimas y dar visibilidad a sus historias de superación”
![[Img #14745]](upload/img/periodico/img_14745.jpg)
El miércoles tuvo lugar el acto de presentación de dos volúmenes de “Testimonios, la voz de las víctimas”, organizado por la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (AVT) en la Casa de la Cadena. Los asistentes “abarrotaron” el acto, en palabras del PP de Pinto, partícipe en el evento, en el que se encontraban víctimas de ETA, del 11-M e incluso del atentado más reciente en la sala Bataclán de París. El acto fue conducido por el presidente de la AVT, Alfonso Sánchez, y la presidenta de honor de la asociación, Ángeles Pedraza y contó con las intervenciones de Miguel Folguera, presidente de APAVT, Miriam Rabaneda, Directora General de Administración Local de la Comunidad de Madrid y presidenta del Partido Popular de Pinto, y Natalia Moreno, coordinadora del departamento psicosocial de la AVT.
“Testimonios, la voz de las víctimas” es un proyecto con el que se pretende “dar voz a las víctimas anónimas y dar visibilidad a sus historias de superación”. Para Miriam Rabaneda el ejemplo de las víctimas “es un ejemplo para todos, en la misma medida que su dolor es el dolor de todos”.
Al acto también acudió el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, al que según ha comunicado el PP en una nota de prensa “se dirigieron las víctimas para pedirle que siga la estela marcada por Miriam Rabaneda en defensa de los derechos de las víctimas y no apoye a los verdugos”. "Las víctimas del terrorismo deben estar por encima de ideologías y partidismos", declaraba por su parte el alcalde. “Quien defiende a los asesinos es cómplice de ellos”, expuso Miriam Rabaneda, quien reivindicó la necesidad de revisar las leyes para que eviten que los verdugos salgan de la cárcel y no cumplan las penas impuestas.

















anapi | Lunes, 13 de Junio de 2016 a las 18:51:32 horas
Me parecen personas muy valientes, nos dejaron entrar en una parcela muy dolorosa de su vida, para que no olvidemos a lo que conducen los extremismos.
Personalmente a mí se me saltaron las lágrimas con el reportaje y posteriormente con los propios comentarios de las víctimas que allí estaban.......
Muchos compramos los libros......espero que el alcalde también los compre para nuestras bibliotecas.
Y no me gustó que no aplaudiera a Ángeles Pedraza en su intervención....... él tendrá sus motivos, pero ella habló desde su situación cómo madre de una víctima del 11M, y creo que era importante que se sintiera arropada por los que estábamos allí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder