Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos M. Gutiérrez

Los primeros 25 años de Zigzag

Martes, 26 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

El título de este artículo no hace otra cosa sino expresar mi deseo de que estos sean solo los primeros 25 de años de una larga y exitosa vida para Zigzag.

En los tiempos que corren para la prensa, y para una pequeña empresa privada con mayor motivo, haber conseguido mantener una publicación mensual, y más aún en formato de papel, supone una proeza que seguro ha costado muchos sudores y desvelos a los que lo han conseguido, así que la felicitación es casi algo obligado.

En estos 25 años los cambios en los medios de comunicación han sido de un enorme calado. La aparición de internet, y la generalización del acceso a la red, han cambiado casi por completo el concepto de lo que es la comunicación y de cuáles son sus herramientas fundamentales. En este orden de cosas, debemos de constatar también que Zigzag ha sabido adaptarse a este formato digital y que al mismo tiempo ha conseguido que su material impreso siga siendo el principal referente informativo en nuestra ciudad. Que pese a este enorme cambio, y pese también a que hasta ahora no hemos contado con una revista municipal a la altura, Zigzag continúe como medio de comunicación más popular en Pinto, merece toda mi admiración.

Creo que a nadie le sorprenderá si afirmo que no estoy de acuerdo con la línea de opinión que en los últimos tiempos he observado con respecto a Ganemos Pinto.  Estoy seguro de que esa discrepancia no es la primera ni será la última, pero de lo que también estoy convencido es de que la libertad de prensa es uno de los valores fundamentales para fundar un sistema realmente democrático.

De todos modos, para no sorprendernos y abordar una crítica fundamentada a un medio, ya sea público o privado, debemos tener varias cosas en cuenta.  La primera, en mi opinión, sería conocer la naturaleza de la titularidad del medio en cuestión, en este caso privada, cosa que no resulta baladí para analizar su línea editorial. En segundo lugar debemos tener muy claro que la objetividad pura no existe y que los medios de comunicación y las personas que trabajan en ellos están sometidos a una serie de mediaciones y de determinaciones.

Una vez establecidas estas premisas,  nos hallaríamos ante unos profesionales que deben abordar su labor confrontando esas determinaciones, ideológicas, morales, económicas, religiosas u otras, con la objetividad que se espera de la labor periodística. Del balance de esa relación dialéctica entre subjetividad y objetividad deberíamos poder sacar conclusiones sobre la veracidad o imparcialidad de una información.

Tal vez pueda parecer que me he ido un poco por las ramas, pero lo que pretendía era facilitar herramientas para analizar y comprender, que no necesariamente compartir, las cosas que se cuentan y como se cuentan. Aunque en estos momentos pienso que lo más importante es saludar la ya longeva trayectoria de un medio de comunicación local tan importante como Zigzag. ¡Larga vida!

Carlos Gutiérrez es miembro de Ganemos Pinto y de la nueva dirección de Izquierda Unida Madrid.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.