El Equipo de Gobierno encargará a una empresa privada el estudio sobre el impacto económico que tendría asumir la gestión de estos servicios para confirmar los estudios previos ya realizados
“Reducir costes y mejorar los servicios”. Ese es el objetivo marcado por el Equipo de Gobierno de Ciempozuelos y para ello va a estudiar los costes de remunicipalizar la gestión de la limpieza de edificios y el mantenimiento de zonas verdes y deportivas.
El estudio económico se encargará a una empresa privada y será ese estudio externo el que sustente o no la viabilidad de que el Ayuntamiento recupere la gestión de estos servicios. Se hará, remarca el gobierno, “a través de la fórmula que considere más eficiente en el marco de la actual legislación local”. El objetivo, según ha explicado el cuarto teniente de Alcalde, Rubén Iglesias, a Zigzag es que la empresa sea seleccionada en los próximos días para que comience su trabajo de forma inmediata y que el coste no supere en ningún caso los 5.000 €.
Contratos actuales ∣ El Equipo de Gobierno explica que los contratos existentes actualmente para cubrir estos servicios tienen un coste anual para el Ayuntamiento de aproximadamente 1,4 millones de euros:
-Limpieza de edificios municipales: La adjudicación del servicio a la empresa Garbialdi finalizó en marzo de 2015, aunque sigue realizando esta labor mediante prórrogas. El coste anual de este servicio es de aproximadamente 700.000 €.
-Mantenimiento de parques y jardines: La empresa que realiza este servicio es FCC y tiene un coste anual de aproximadamente 580.000 €. El contrato finaliza en mayo de 2016 aunque, para seguir prestando el servicio, el gobierno pretende renovarlo hasta que la municipalización pueda ser efectiva.
-Mantenimiento de zonas deportivas: El contrato con la empresa ESSAN, con un coste anual aproximado de 115.000 €, finaliza en agosto de 2018, aunque se están manteniendo conversaciones con la empresa para poder cancelarlo, de mutuo acuerdo y sin coste para la empresa, en junio de 2016.
Una vez que sea seleccionada la empresa para realizar el estudio, el Gobierno se reunirá con los sindicatos para que puedan hacer aportaciones a este proceso. La intención del ejecutivo, explica Rubén Iglesias, es “mantener los puestos de trabajo y mejorar sus condiciones laborales, logrando un ahorro para el Ayuntamiento”.
Los estudios previos que ya han sido realizados por el Equipo de Gobierno muestran que se podría ahorrar el coste del IVA así como el beneficio industrial de las empresas. “Estaríamos hablando de al menos 300.000 € de ahorro anual solo en limpieza de edificios y parques y jardines” concluye Iglesias.
R2D2 | Jueves, 21 de Abril de 2016 a las 14:18:36 horas
Está en la urbanización Buenos Aires Jr
Accede para votar (0) (0) Accede para responder