Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Irene Morilla, redactora jefa de Redfashion

Lunes, 14 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

Irene Morilla, es una joven pinteña de 27 años, licenciada en Humanidades y Periodismo, que desde muy temprano tuvo vocación por el mundo de la comunicación. Comenzó en la Cadena SER mientras estudiaba periodismo y, tras licenciarse, trabajó en el telediario matinal de TVE. Ahora es  redactora jefa del portal de moda Redfashion, la primera red social de habla hispana del mundo especializada en moda y en belleza. Redfashion, abrió sus puertas el pasado enero y cuenta ya con más de 2.300 personas registradas de todo el mundo). Irene define la moda, como aquello “que se lleva”  pero con lo que no debemos “obsesionarnos” si no que tenemos que “adaptarlo y combinarlo a nuestro estilo, a lo que te gusta y te queda bien”.

[Img #2229]

¿Cómo surgió la idea de hacer un portal de moda?
La idea la tuvo una muy buena amiga de la facultad: Patricia Díaz. Ella es periodista de moda y la directora y fundadora de la web. Se dio cuenta de que, tanto en el mundo de la moda como de la belleza (y supongo que en todos los sitios en general), es imprescindible tener contactos para hacer colaboraciones, encontrar empleo, hacer cursos, conocer gente… Vio que había webs y redes por separado para ello, pero que no existía nada en ningún sitio que fuera capaz de poner en contacto a todas las personas que intervienen en este mundillo: fotógrafos, modelos, diseñadores (o estudiantes), maquilladores, peluqueros, periodistas… y decidió crear una red de contactos que lo reuniera todo y que, además, proporcionara información. Así nació RedFashion en enero de 2009.

¿Cuánto tiempo llevas con el portal?
Desde que surgió la idea. Patricia puso la parte de moda y, debido a mi experiencia y nuestra amistad, me ofreció hacer la sección de belleza. Al principio, durante algunos meses, estábamos las dos mano a mano coordinando todo y escribiendo. Luego, poco a poco, la gente se empezó a poner en contacto con nosotros y ofrecernos colaboraciones. Así, el proyecto comenzó a evolucionar hasta llegar a lo que es hoy día, aunque estamos en constante desarrollo y mejora.

¿Cuántas personas trabajáis en él?
Es difícil decir un número concreto porque RedFashion se nutre de las aportaciones de todos nuestros miembros (más de 2.300 en todo el mundo) y eso es básico para su permanencia. La gente sube sus fotografías o videos, interactúa, se mandan mensajes, chatea, escribe en el blog de la comunidad con información o simplemente enseñándonos su trabajo… Si esto no existiera, RedFashion no existiría.
Luego está otra parte, que es el Magazine. Si te fijas, nos presentamos como “colaboradores” porque realmente todas las personas que conforman la redacción lo hacen en mayor o menor medida por su amor a este mundo de la moda y la belleza y, sobre todo, por amor a este proyecto que es RedFashion. Cada uno de ellos escribe dependiendo de sus posibilidades y coordinados (en temática y edición) por Patricia y por mí.

¿Cómo es la dinámica de trabajo del portal?
Hay dos partes diferenciadas en temática: moda y belleza. Una coordinada por Patricia desde Barcelona y la otra coordinada por mí desde Madrid (aunque al final no están cerradas y ambas hacemos de todo). Patricia se encarga también de temas comerciales, burocráticos, comunicativos… en fin, labor de directora. Estamos en contacto continuo a través del mail, Messenger y teléfono (además de algún que otro viajecito cuando podemos). 
Por mi parte, en belleza, tengo a 5 personas más o menos “fijas a mi cargo”. Me ofrecen temas o se los propongo yo a ellos y escriben dependiendo de su tiempo libre y las fechas que hayamos acordado, para que exista siempre movimiento diario y post nuevos en nuestra sección de belleza (y, en general, en todo RedFashion). Yo suelo escribir todos los días y edito y publico los posts de mis redactores. También, procuro cubrir otras secciones que tuvieran menos artículos o que necesitaran refuerzos.
Además, pido información a las marcas, busco ideas, observo a la gente  y visito las tiendas (la calle es un gran nido de tendencias)… Y hago un poco labores de relaciones públicas buscando cursos, asistiendo a eventos, hablando de la web a firmas, periodistas, etc.

¿Cómo definirías el portal?
RedFashion es la primera red social de habla hispana del mundo especializada en moda y en belleza. Es una web que se divide en dos partes principales: Comunidad y Magazine. La Comunidad es nuestro producto principal. Es, para entendernos, un Facebook especializado del mundo de la moda y la belleza. Ahí, quien quiera se registra y tiene acceso a la totalidad de la web: escribir su blog personal, participar en nuestros eventos o sorteos (ahora que tenemos un concurso con la marca Astor), apuntarse a los cursos que ofrecemos y, sobre todo, que es el fin de RedFashion, tener contacto con otras personas con sus mismos intereses profesionales y personales para, por qué no, asociarse, trabajar, etc. 
El Magazine es una revista online donde ofrecemos información. La revista está hecha por la gente de la comunidad. Eso es lo realmente novedoso. Los que colaboramos somos profesionales del mundo de la moda y la belleza, ya sea (como en mi caso) periodistas especializados, diseñadores, maquilladores, etc.

¿Qué tiene de particular Redfashion, que no tengan otros sitios webs de moda?
Precisamente el ser una red social, ese tipo “Facebook” que te comentaba antes. Existen muchas páginas y blogs de moda y de belleza elaboradas ya sea por profesionales o por personas interesadas en moda y/o belleza. También existen redes de contactos sólo para diseñadores o sólo para modelos, por ejemplo. Pero RedFashion lo tiene todo: contactos de todas las profesiones del mundillo e información elaboradas por profesionales y por aficionados, creando una auténtica red.

¿Qué es la moda para Redfashion?
Es complicado dar una definición exacta e inequívoca de la moda porque cada persona, dependiendo de su trayectoria, profesión, gustos, etc. tiene una determinada visión. Por eso en RedFashion queremos que cada miembro nos exprese qué es la moda para ellos desde su relación con ella. Para RedFashion, y como idea editorial, la moda es una mezcla entre la necesidad de expresión social mediante un look determinado y el arte.


Uno de los blogs asociados a vuestro portal es: Recuerda, el estilo no tiene talla, ¿compartís esa premisa en el portal?
Por supuesto, de hecho ese fue uno de los principales motivos por los que le pedimos a la creadora del blog “El estilo no tiene talla” (sponjita), formar parte de nuestros blogs asociados. La belleza y el estilo son innatos y no tiene que ver con tener una 38 o una 44. Nosotros creemos en la belleza real, y hemos hecho varios artículos al respecto, aunque somos conscientes de que eliminar el bisturí y el photoshop del mundo de la moda es muy difícil, por no decir imposible.
Es cierto que el mundo de la belleza y la moda es un tanto elitista. Los medios de comunicación solemos vender modelos de tallas imposibles, cuerpos esculturales y caras preciosas, pero tenemos (como lectores o consumidores de moda) que ser conscientes de que son precisamente eso: modelos y que, en muchas ocasiones, son el  producto de retoques fotográficos. No podemos ni debemos obsesionarnos con esas imágenes. Lo principal es sentirnos bien con nosotros mismos.


¿Qué tal acogida esta teniendo www.redfashion.es?
Hasta ahora estamos muy orgullosas  porque la acogida está siendo asombrosa.  En el tiempo de vida que tiene la web tenemos muchísimas visitas diarias y miembros registrados de todas las partes del mundo (más de 2.300), y es básicamente gracias al boca a boca, por lo que resulta un logro enorme. Al ser un proyecto en internet tenemos ventajas y desventajas. Lo principal es que si gusta, como está siendo el caso, la voz se corre de forma rápida y efectiva. Lo malo, sobre todo de cara a las marcas, es que a veces son reticentes a fiarse de blogs y webs porque existe mucho intrusismo profesional. Sin embargo, en este último punto, hemos conseguido hacernos un nombre dentro del mundillo de la moda y la belleza y las firmas ya contactan directamente con nosotros, nos invitan a eventos para cubrirlos, nos envían información u ofrecen entrevistas… lo cual nos llena de satisfacción porque es también señal de que estamos haciendo las cosas bien y de que el proyecto gusta.

¿Cómo ves el futuro?
A pesar de todas las cosas buenas, somos conscientes también de que estamos en un momento difícil, sobre todo por la situación económica. Muchos medios de comunicación están cerrando y, a veces, es muy duro mantener el tipo y seguir para adelante. Sin embargo, lo principal es creer en lo que haces, ser trabajador y constante, innovar… sólo así se consigue sobrevivir y triunfar. Nosotras creemos que, poco a poco, estamos de camino a lograrlo, con paso firme y decidido.
Además, Internet es el futuro y nos ofrece un sinfín de posibilidades que tenemos que aprovechar: videoblogs, twitter, facebook, youtube… Por ejemplo, en la pasada edición de la pasarela Cibeles, estuvimos twitteando a tiempo real todos los desfiles en RedFashion, algo que muy pocos medios españoles hicieron y que permitió darnos a conocer entre la gente de manera espectacular. Creo que en esa línea está el futuro.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.