La empresa pública ha presentado el informe de gestión correspondiente al año pasado, que arroja un resultado positivo de más de 70.000 €, un 29% menos que en el año 2014. La deuda pasa de 342.000 a 687.000 €, aunque los proveedores cobran en 17 días por los 39 días de hace doce meses.
“El resultado positivo del ejercicio 2015 contribuirá de manera muy positiva al saneamiento de las pérdidas de ejercicios anteriores”. Así lo expresa la Consejera Delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, que explica en su informe que durante el año pasado se mantuvo la estabilidad presupuestaria, al racionalizar el gasto, en busca de una mejora paulatina de la calidad del servicio prestado.
En el ejercicio analizado en este informe, que todavía deber ser aprobado por la Junta de Accionistas, se obtuvo un beneficio de 71.201 €, es decir 29.292 € menos que lo obtenido durante el año 2014, como resultado de haber aumentado tanto los gastos (+10%) como los ingresos (+9%) con respecto al año anterior. La explicación principal a estos aumentos está en que el año 2015 fue año electoral y, principalmente en la primera mitad de año, se encargaron –y abonaron- desde el Ayuntamiento más trabajos a Aserpinto, para alguno de los cuales la empresa de servicios tuvo que subcontratar a empresas especializadas.
Los proveedores cobran en menos de tres semanas ∣ Comparando los resultados con los de hace un año -primero tras la externalización de los servicios de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de jardines- hay que destacar dos datos. El primero de ellos es que se ha logrado seguir reduciendo el período de pago a proveedores, situándose en 17 días, por los 39 de hace un año. El otro es que la deuda, tanto con proveedores como con entidades financieras ha aumentado. Durante el último año se ha situado en 687.228,51 €, de los que 176.070,10 € es deuda con proveedores. Hace un año Aserpinto hizo público que su deuda total era de 342.000 € y la concreta con proveedores era de 0 €.
Más trabajadores ∣ El aumento en el número de encargos municipales ha tenido también su incidencia en el número de trabajadores de Aserpinto, cuya media en 2015 ha sido de 176 empleados (3 más que en año 2014). Aunque se trata de trabajadores temporales, lo cierto es que al haber obtenido Aserpinto beneficios por segundo año consecutivo se ha logrado cubrir el 100% de los puestos de trabajo cuyos contratos finalizaron en 2015. “De otra manera, habría sido imposible” explican desde Aserpinto.
Asimismo, el Informe de Gestión al que ha tenido acceso Zigzag recoge la provisión de 188.322,95 € para devolver el 49,73% de la paga extra de Navidad eliminada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. El abono de esta cantidad a los trabajadores afectados se producirá el mes de abril.
Sin dietas ∣ En la legislatura pasada el Gobierno del PP decidió suprimir las dietas por asistencia a los Consejos de Administración y Juntas de Accionistas y por las que se cobraba hasta 1.200 € por asistir. Con esa medida se logró ahorrar 200.000 €. La decisión de Ganemos de mantener esa supresión es un acierto, máxime cuando se ha aumentado el número de vocales en el Consejo de Administración al incluir a dos representantes de los sindicatos en el mismo.
Aserpinto, en 2016 ∣ Durante este año, Consoli Astasio advierte que se debe mantener el control exhaustivo del gasto dirigido a obtener una mayor optimización de la productividad del personal en cada área. Del mismo modo expresa la intención de la empresa municipal de seguir contratando a nuevos empleados para trabajar en proyectos encomendados por el Ayuntamiento. Estas contrataciones temporales, explica, se producirían para “limitar las horas extras” que realizan los trabajadores de Aserpinto.
Más allá de la situación económica, una de las principales novedades que ha llevado a cabo Aserpinto en 2016 tiene que ver con mejorar y agilizar la comunicación con los vecinos. De esta forma, acaban de lanzar una línea de Whatsapp (629 827 840) para que los pinteños puedan notificar de forma sencilla cualquier deficiencia que encontren en la vía pública y edificios municipales.
Aplicar las nuevas herramientas existentes para mejorar el servicio ofrecido por Aserpinto supone obtener un doble beneficio. Por una parte, todos y cada uno de los pinteños los que se convierten en controladores de la calidad que debe ofrecer en sus trabajos una empresa de servicios municipal. Por otra, se logra inmediatez en la comunicación de desperfectos, por pequeños que sean, que se observen en el municipio. Sin duda, un acierto para acercar Aserpinto y el trabajo que realiza a todos los vecinos de Pinto, que son quienes la sostienen con sus impuestos.


















jose | Sábado, 02 de Abril de 2016 a las 11:40:12 horas
decia uno por aqui que no entendia bien este articulo, yo tampoco, es una mezcolanza de datos contradictorios dificil de digerir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder