La edil socialista busca “trabajar para cambiar la imagen actual que se tiene del político” en una complicada legislatura en la que Ganemos gobierna en minoría.
“Nos llaman la ONU”, bromea sobre su familia la concejala socialista Lorena Morales Porro (Madrid, 1982) que después de que sus padres acogiesen a dos niños se volcó en el mundo de la adopción hace diez años, coincidiendo con su llegada a Pinto. “Es algo que se te mete y te cala -cuenta Lorena, quien también decidió adoptar a sus dos hijos-. Te das cuenta de que les ofreces tu amor, pero ellos te dan mucho más a ti”.
Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Carlos III, decidió fundar en 2006 junto a los suyos la ONG ‘Un niño, un futuro’, con la que “poder focalizar los temas de ayuda de cooperación de forma más organizada”. Además trabaja en la entidad solidaria ‘Familias de colores’, más enfocada a la adopción internacional.
Aunque antes había realizado tímidos intentos de entrar en política, Lorena se decidió a entrar junto con su hermana gemela en la agrupación del PSOE de Pinto: “No me apunté nunca con el ánimo de ser, sino con el de poder participar”.
Sin embargo, unos años después y tras una cascada de dimisiones, Morales, nº 14 en la lista socialista municipal de 2007, se convirtió en concejala de Juventud, Infancia, Cooperación y Participación Ciudadana durante los últimos tres meses del gobierno tripartito de PSOE-IU-JpP. Un corto periplo tras el que se encontró la desagradable sorpresa, al volver de su excedencia, de ser despedida de su puesto de trabajo.
A pesar de todo, Lorena hace un buen balance de la política porque “te permite cambiar la vida de las personas, sobre todo de las que más lo necesitan”. Un ámbito que le ha permitido realizar aportaciones en su campo, como con la Ley de Infancia a través de las enmiendas que presentaron los socialistas.
En las elecciones municipales de 2015 fue la nº 2 de la lista socialista, que consiguió 5 concejales que apoyaron la investidura de Ganemos Pinto. Ahora busca “trabajar para cambiar la imagen actual que se tiene del político”.
- ¿Qué carencias considera que existen en Pinto en materia de Servicios Sociales?
Hay que reorganizar la ordenanza de Emergencia Social y volverla a hacer nueva porque es muy restrictiva y sólo cubre a personas en una situación muy precaria, pero tampoco trata de atajar esa situación. También habría que crear un plan integral de lucha contra la pobreza para evitar que esas personas lleguen a una situación económica tan desesperada.
Fue una moción que se aprobó en septiembre y todavía no ha habido ninguna reunión del grupo de trabajo, por lo que pedimos a Ganemos celeridad porque tienen que atajarlo ya. Aparte hay necesidad de vivienda, como dice la concejala, pero el Ayuntamiento tiene 18 viviendas ya en propiedad que están vacías. ¿Por qué no las pone a disposición de los vecinos?
- ¿Qué opina de las polémicas que ha habido en torno al comedor social y a los cinco ancianos de la residencia Dolores Soria?
Cerró el comedor pero tuvieron que hacerse cargo de la situación en primera instancia Cáritas y Cruz Roja, lo que no nos parece de recibo porque se tenían que haber articulado ayudas y procedimientos de urgencia. ¿Qué ocurrió? Que Cáritas tuvo unas semanas complicadas en cuanto a previsión de alimentos, porque el Ayuntamiento no les apoyó de manera especial. Los derivó allí y ya está.
En el caso de los ancianos tuvo que ser Mensajeros de la Paz la que pusiera la solución encima de la mesa, pero no era su responsabilidad sino la del Ayuntamiento el seguir dando esa ayuda. Ahora mismo se ha admitido a trámite un recurso contencioso administrativo contra esa Junta de Gobierno porque, como les dijimos hasta la saciedad, esa Junta era ilegal y la tenían que revocar.
- ¿Qué consecuencias tiene esta resolución?
De momento seguir dando esa ayuda que Ganemos se negaba a dar tal y como pedía la interventora, hasta que se resuelva, no como pactó con Mensajeros. Aquello que decían que la interventora tenía razón y que nosotros decíamos que no, que era un error de interpretación, pues el Juzgado lo ha admitido de momento a trámite. ¿Qué ocurre? Que estos ancianos están pasándolo muy mal porque la concejala ha estado superada en todo momento por las circunstancias.
- Quizás los problemas de Ganemos se deban al hecho de contar únicamente con siete concejales…
Su no dar abasto es peligroso. Su falta de experiencia y su no dar abasto a mí no me valen, porque si uno se presenta a las elecciones es para ganar y debían de haberlo previsto. En este caso por su falta de experiencia han puesto en peligro la vida de cuatro ancianos.
- ¿Considera un error haber renunciado a los cargos de confianza?
No defiendo los abusos que quizás se cometieron en el pasado, pero contar con unos asesores que sepan de administración y ayuden al equipo de gobierno es necesario. Los funcionarios tienen su jornada laboral y un problema te puede estallar a las ocho de la tarde. Con esa falta de experiencia y que son sólo siete concejales se encuentran sobrepasados, meten la pata y no llegan.
Esos asesores les hubieran sido muy necesarios como ellos en ‘petit comité’ reconocen, y que nunca admitirán en público porque va en contra de su programa electoral.
- En cualquier caso hay una percepción de que Ganemos les ha pasado por la izquierda…
En la práctica de gobierno el PSOE ha sido mucho más de izquierda, ellos nos han sorprendido, sí, pero no gratamente, como ha pasado con la privatización del control a la UTE. Les regalamos la investidura para que fuese un gobierno de izquierda, que era lo que pensábamos que serían, y de ahí viene el rechazo a los Presupuestos.
Es un tema que supone un mayor control para nosotros porque para todos los cambios de partidas presupuestarias que deseen realizar tienen que contar con el PSOE o con el PP. Imagino que se sentirán más cercanos a nosotros.
- Pues Consoli Astasio dijo el mes pasado a esta revista que no les necesitan…
La próxima vez que Consoli necesite una ampliación de partida presupuestaria, a las que el PP normalmente dice que no, nos abstendremos y no saldrá adelante (risas). Sí que nos necesitan porque ellos gobiernan en minoría, aunque su actitud es de mayoría absoluta, pero se olvidan de que necesitan a PP y PSOE para sacar adelante sus proyectos y en este caso aprobar sus modificaciones presupuestarias.
Consoli siempre hace gala de ese carácter tan peculiar que le caracteriza. Nosotros estamos encantados de que no nos necesite, pero que luego no venga con un proyecto que haya que sacar adelante.
- En esa misma entrevista la concejala de Hacienda reiteró que su rechazo a los Presupuestos se basó en un rumor sobre Aserpinto.
Eso es incierto. Los Presupuestos tenían deficiencias, por ejemplo habían olvidado partidas como la de violencia de género o había otras en las que estaban mal las cifras. Tenían carencias o cosas incongruentes como que a la Torre de Éboli le dieran 85.000 € y a los colegios 20.000 €. Todo eso unido a que la gestión no es para nada como nosotros entendemos que debería ser de izquierda ni tratar de revertir la privatización de Aserpinto nos llevó a votar en contra.
Y de rumor nada. De hecho luego esa información se confrontó con el alcalde y los sindicatos y de rumor no tenía nada. Astasio y Cárdenas -consejera delegada y director de Recursos Humanos de Aserpinto- dijeron que querían incluir en el nuevo convenio que los trabajadores cobrasen entre el 75% y el 85% en vez del 100% en casos de absentismo. No vamos a permitir que tengan ni un derecho menos, de hecho no queremos los mismos derechos que los trabajadores tenían con el PP sino los que tenían con el PSOE.
- El día que se consumó la externalización de parte de Aserpinto a usted se le vio visiblemente afectada. ¿Considera que se han cumplido las peores previsiones?
Me afectó porque para muchos de sus trabajadores es el pan de sus hijos y suponía una gran incertidumbre en gente de mucha edad o con una situación laboral compleja. Había gente que lloraba entre el público y ver a la alcaldesa reírse me generó una situación de impotencia por ver que a ellos no les importaba.
Por otro lado sí que creo que se han cumplido las peores previsiones. Muchísima gente ha salido de la UTE porque le sobraban trabajadores. Por ejemplo, antes había más de 40 barrenderos y ahora quedan 14. El recorte ha sido brutal porque los pliegos estaban muy bien diseñados para que la UTE pudiera hacer y deshacer lo que quisiera con los trabajadores, y lo que hizo fue ofrecerles despidos por una indemnización y prejubilaciones.
Antes Pinto era un pueblo que nos enorgullecía y ahora a mí me apena pasear por él. Yo vivo en La Tenería II y allí la situación es de insalubridad, no salgo a dar una vuelta con mis hijos porque me da apuro que pisen cacas de perro. Los trabajadores no dan para más porque son los que son, la culpa la tienen los que vendieron parte de Aserpinto a la UTE y quienes, en lugar de estar luchando codo con codo, le están dando contratos extras.
Además es que eso iba en su programa electoral, que no diga la señora Astasio como dijo en su entrevista, que no lo llevaba. Lo llevaba igual que lo llevábamos nosotros aunque ciertamente es difícil, pero puedes aburrir a la UTE a base de sanciones, no encima le compras papeleras con el triple de cubicaje para que tengan que hacer menos de la mitad del trabajo. Son cosas que no se entienden.
- Aunque las relaciones con el MIA en la anterior legislatura no eran excelentes, sí coincidían en muchas cosas. Pero ahora parece que se distancian de Ganemos…
El panorama ha cambiado enormemente, antes había una mayoría que nos pasaba como un rodillo y ahora el gobierno está en minoría. Aunque tampoco estamos menos unidos porque las cosas salen por unanimidad, pero es verdad que Ganemos luego no las lleva a la práctica.
Y por otro lado es que somos partidos distintos. Ganemos tenía la idea de que el PSOE iba a ser como sus cinco cargos de confianza, cada vez que criticábamos algo luego el alcalde nos echaba en cara por Twitter que queríamos acabar con ellos. La oposición va a ser constructiva, pero si no nos parece de recibo lo que hacen, no nos va a doler prendas decirles que se están equivocando.
Otra cosa es que nos están dando ahora la documentación que pedimos en noviembre, algo que MIA criticaba especialmente en la oposición, lo que dificulta mucho nuestra labor porque cuatro meses después no es noticia. Lo están haciendo casi peor que el PP. Si estás en mayoría me entrará la pataleta y me fastidiaré, pero ustedes gobiernan en minoría y necesitan nuestro apoyo.
Luego van echando porquería por detrás diciendo que les hemos rechazado los Presupuestos, cuando son ellos los que no quieren volver a negociarlos. Esto que quede claro: después del Pleno Diego y el alcalde hablan y le ofrece volverse a sentar y él dice que no, que van a tirar con los Presupuestos del PP. Que no podían resistir otro Pleno en el que le rechazásemos los Presupuestos.
- Todo ello a pesar de que le dieron su apoyo en la subida del tipo local del IBI…
Con nosotros no se contaba absolutamente para nada, de todo nos hemos enterado en el último momento cuando ya no había más remedio que pedírnoslo a nosotros, que es lo que pasó con el IBI. La interventora el mismo día del Pleno por la mañana nos rogó que aprobásemos la subida del tipo del IBI porque si no el Ayuntamiento entraba en quiebra, que no se iban a poder pagar las nóminas y que se iba a tener que despedir a gente.
A nosotros no nos gustaba ese tipo de IBI ¡¿cómo nos iba a gustar!? Pero si te pone en esa dicotomía la interventora municipal ese mismo día… Lo que nosotros le dijimos es: “nos lo hacéis una vez, pero no nos lo hacéis más”. Encima cuando nos habíamos enterado la noche de antes.
Y todavía tenemos que escuchar a la señora Astasio decir que “es que han pecado de audacia”. No, de lo que tú has pecado es de ser una irresponsable. Y luego que digan que no necesitan al PSOE para nada, empezando por ese día cuando iban llorando por las esquinas rogándonos que aprobásemos la subida.
- ¿Cómo les sienta entonces leer que la propia concejala votaría en contra de este mismo punto como lo hizo ‘Sí se puede’ en Guadarrama?
No es lo mismo predicar que dar trigo. Yo lo que les pido es coherencia y que busquen alternativas al recibo del IBI porque no se puede cargar con todo el peso de las arcas municipales a los vecinos. ¡Muévete, busca inversión!
Hay proyectos en el aire que se los está buscando el PSOE. Tú miras por el bien de los vecinos pero claro, luego ellos van a ser los que van a sacar rédito político cuando no han movido un dedo. Y luego para que te desprecien y que encima te echen porquería… pues ya cansa.
Incluso alguna vez les he dicho que no tenemos la culpa de que sean una CUP, que se reúnan antes y tengan una postura única, porque cada uno te dice una cosa diferente y te vuelven loco. Es como si habláramos con siete alcaldes. Es una posición compleja la nuestra.
- ¿Volverían a darle la alcaldía a Ganemos sin condiciones?
(Piensa) Sí. No es que nos encante la opción, y más a la vista de la gestión de estos meses, pero la otra opción era que se mantuviera el Partido Popular y eso es todavía peor. Nos gustaría que su forma de gobernar fuera otra, pero no nos planteamos hacer una moción de censura ni antes ni ahora ni nunca.
- Los diarios nacionales no dejan de repetir que el PSOE castigará a las confluencias a las que había apoyado para obtener la alcaldía en las municipales si finalmente no se alcanza un acuerdo con Podemos…
Son decisiones que vienen del Comité Federal, pero sí es verdad que es una pena que la generosidad que el PSOE demostró en las municipales no haya tenido ningún tipo de contrapartida en las elecciones generales. Ganemos decía que queríamos entrar en el gobierno, pero no es así. Es verdad que es un gobierno bastante inestable y si alguna vez nos lo plantean habría que ver en qué condiciones.
Sobre lo que me pregunta, no tenemos intención de nada, pero nos tendrán que decir qué líneas tenemos que seguir porque pertenecemos a un partido al que nos debemos. De momento no hemos recibido ningún tipo de directriz ni hemos tirado los Presupuestos por interés de entrar en gobierno.
- Para concluir, ¿de qué político guarda un peor recuerdo y de quién el mejor?
Pues me marcó de forma muy negativa Miriam Rabaneda por el Pleno de la privatización de Aserpinto en el que se reía mientras algunos lloraban, independientemente de que ha llevado a cabo actuaciones que no comparto. Por otro lado me encantó tener una alcaldesa como Gloria Razabal, especialmente por la época en la que se encontraba.
Pero si hablamos de actitud política me quedo con Juan Diego Ortiz. Lo que me hizo ir de nº 2 en las pasadas elecciones fue que me enseñó que se puede hacer política de forma diferente, no hace falta tener un talante agresivo. Diego es una persona de la calle que vive los problemas de la gente.
Raúl Martos | Martes, 05 de Abril de 2016 a las 11:06:48 horas
Buenos días Paco. Cuando escribí ayer no lo hice porque considerase que estaba atacando a mi persona, sino porque reprochaba a la entrevistada una cuestión que creía que debía ser aclarada. No sé si mi comentario fue torpe -eso lo dejo a su elección- aunque desde luego no lo definiría como impetuoso.
En cualquier caso lamento si le he ofendido de alguna manera, un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder