Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ángel Suazo, concejal de Cultura de Ganemos Pinto

“Era imposible presentar un nuevo proyecto para los FEDER en sólo 6 meses”

Esther A. Muñoz Ver comentarios 16 Viernes, 18 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

Suazo ha hablado con Zigzag para defender que no han contado con el tiempo suficiente para presentar nuevos proyectos a los FEDER y no perder la subvención de 106.000 €.

[Img #14052]

Ángel Suazo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, se ha dirigido a Zigzag para explicar por qué el Ayuntamiento ha perdido 106.000 € de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) concedidos en 2008 y que caducaron el 31 de diciembre de 2015.

Cuando Ganemos entra en el gobierno, en junio de 2015, el área de Cultura, encabezada por Suazo, encontró dos de los proyectos  financiados con los FEDER seleccionados por el anterior concejal de Cultura, Francisco Pérez, pendientes de finalizar: la Sala Sika con locales de ensayo, reunión y una pequeña sala de conciertos para grupos locales (111.265 €) y el cerramiento del patio de la Casa de la Cadena (102.673 €). El proyecto de la Sala Sika estaba “hecho pero no tramitado”, dice Suazo: “hemos tardado seis meses, con el proyecto ya hecho, en poder cumplirlo”.

En cuanto al cerramiento, proyecto que finalmente fue rechazado por Ganemos Pinto, según ha informado Suazo “en octubre de 2015 el anterior gobierno del Partido Popular realizó un presupuesto que fue echado atrás por los servicios técnicos municipales, desde entonces, hasta junio de 2015 el proyecto quedó parado”.

“Si los proyectos de la Sala Sika me han parecieron buenos, a mí personalmente el cerramiento de la Casa de la Cadena no me gustaba, medioambientalmente no era sostenible e iba generar mucho ruido a la biblioteca, paralizarlo fue una decisión política”, admite el concejal, “pero presentar un proyecto nuevo en seis meses era imposible, no se podían cumplir los plazos administrativos”.

“Si el anterior gobierno no pudo sacar adelante el cerramiento de la Casa de la Cadena desde septiembre de 2014, que proponen el primer presupuesto estimativo del proyecto, hasta julio de 2015, ¿cómo íbamos a hacerlo nosotros en menos de seis meses?", aclara Suazo, achacando la pérdida de la subvención a la "falta de tiempo".                                                              

Ver comentarios (16)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.