Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El recorte presupuestario retrasa las obras de desdoblamiento de la línea C3 de Cercanías

Jueves, 13 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

19/11/2010.- UPyD de Pinto denuncia que “el proyecto del desdoblamiento de la vía férrea y la integración de ésta a su paso por Pinto se encuentra en un estado de inactividad total, debido al recorte presupuestario efectuado por de Ministerio de Fomento, unido a la falta de pago a las empresas constructoras”. UPyD exige también que terminen “lo antes posible las obras del paso elevado que cruza las vías férreas y que lleva meses cerrado a un sentido del tráfico”. Finalmente, este partido dice “no comprender cómo una estación de Cercanías por la que pasan diariamente alrededor de 14.000 usuarios [como es la de Pinto] carezca de escaleras eléctricas, rampas homologadas o ascensores, elementos indispensables para personas con movilidad reducida, padres con carros de bebes o personas con equipajes”.

Según el candidato a la Alcaldía de Pinto por UPyD, Jose Luis Contreras, “no es de recibo que la infraestructura más necesaria y demandada por nuestros vecinos y también la más publicitada por nuestros gobernantes [el desdoblamiento de la vía férrea] vaya a demorarse durante varios años más”.

Por ello, Contreras pide “al actual Alcalde que aporte toda la información que conozca sobre este proyecto, así como los nuevos plazos previstos y si se va a respetar el proyecto original en su totalidad. Entendemos que igual que fue explicando este proyecto a los vecinos por todos los barrios, ahora igualmente deben ser informados sobre el recorte presupuestario que pone en peligro esta importantísima inversión en infraestructura”.

El Apeadero de La Tenería

El coordinador de UPyD de Pinto, Francisco González Mojarro, manifiesta que “el equipo de gobierno municipal debe realizar cuantas gestiones sean necesarias para que comiencen cuanto antes las obras del nuevo apeadero de La Tenería. Estas obras deberían haber comenzado en el mes de mayo.

“También exigimos -añade Mojarro- que concluyan las obras y mejoras ya empezadas, como es el caso de las pantallas acústicas y el cerramiento de estas zonas”.

Retraso en las obras del paso elevado sobre las vías

Por otro lado, el coordinador de UPyD insta al Gobierno Municipal a que se preocupe por “terminar lo antes posible las obras del paso elevado que cruza las vías férreas y que lleva meses cerrado a un sentido del tráfico, provocando que los vehículos circulen desorientados por las calles del polígono de la Estación buscando como llegar al centro urbano”.

Barreras arquitéctónicas

Finalmente, y en el ámbito de carencias históricas en la línea C3 de Cercanías en lo que afecta a Pinto, UPyD dice “no comprender cómo una estación de Cercanías por la que pasan diariamente alrededor de 14.000 usuarios carece de escaleras eléctricas, rampas homologadas o ascensores, elementos indispensables para personas con movilidad reducida, padres con carros de bebés o, simplemente, para personas con equipajes”.

Pero dados los antecedentes, UPyD sospecha que “esta situación se va a mantener durante varios años, por lo que pedimos alguna solución urgente destinada a que las personas con movilidad reducida puedan coger con normalidad este medio de transporte”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.