Desde el Consistorio han dado a conocer las cláusulas de los acuerdos alcanzados con la Casa de Andalucía, la Asociación Educativa Calasanz y el Atlético de Pinto.
Cuando el Ayuntamiento de Pinto amenazó al Atlético de Pinto con iniciar “un procedimiento de apremio” si se negaba a consensuar un plan de pagos para devolver la subvención reintegrable concedida en 2014, se puso como ejemplo a dos entidades con las que “este mismo planteamiento ha culminado con éxito”. Esos organismos eran la Asociación Educativa Calasanz y la Casa de Andalucía de Pinto que, junto con el club señero de la localidad, suman 85.626,11 € en obligaciones con el Consistorio.
El Gobierno ha hecho públicos los convenios firmados con estos tres entes para afrontar el pago de sus respectivas deudas. La más importante es la del Atlético de Pinto que debe reintegrar 55.750,22 € en cuotas variables anuales que se incrementarán cada ejercicio con un pago mensual antes del día 5 de cada mes. Como ya adelantó Zigzag el club, que hasta el momento de la firma tan sólo había abonado 100 €, debe desembolsar 2.000 € hasta el 30 de junio de este año antes de afrontar estas mensualidades.
Por su parte, la Asociación Educativa Calasanz adeuda un total de 20.345,42 € a las arcas municipales por facturas impagadas del centro, de propiedad municipal, con Gas Natural que vienen acumulándose desde el año 2011. La entidad pagará 500 € cada mes hasta saldar su deuda, con la posibilidad de reembolsar cantidades adicionales en cualquier momento para disminuir la misma.
Se trata del mismo sistema que se ha acordado con la Casa de Andalucía de Pinto que debe 9.530,47 € por facturas con la empresa Aura Energía, todas del año 2012, que afrontará con mensualidades de 200 €.
Agustín Alfaya | Jueves, 03 de Marzo de 2016 a las 18:32:47 horas
Aunque la diferencia más importante es la cláusula cuarta del convenio con el At. Pinto, mediante la cual se establece que si la entidad deportiva deja de pagar una sola mensualidad se deroga al convenio y el Ayuntamiento procedería a “reclamar la subvención por el procedimiento legalmente establecido”. Algo que no figura en los otros dos convenios. La razón no puede ser otra que la desconfianza del Ayto en que el Atlético de Pinto cumpla con los pagos establecidos en el convenio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder