El gobierno del PP saca adelante el apeadero de La Tenería
La ex alcaldesa de Pinto hace un balance de dos de las reivindicaciones de transporte ferroviario más demandas por los pinteños en los últimos lustros: un Apeadero en La Tenería y la eliminación de barreras arquitectónicas en la estación principal de Pinto.
El comienzo del fin de semana trajo una feliz noticia para los vecinos de Pinto: la aprobación de la licitación del proyecto para la construcción del apeadero de La Tenería. Con ello, podemos asegurar, por fin, que esta importante infraestructura será una realidad muy pronto.
He dicho que pronto será una realidad. Pero han sido muchos, muchos años los que se ha puesto a prueba la paciencia de los pinteños. Este apeadero formaba parte del proyecto de urbanización de La Tenería, a finales de 1999. Ya ha llovido desde entonces. Fueron muchos los nuevos vecinos de La Tenería I y II, e incluso Parque Europa, que adquirieron una vivienda confiando en aquella promesa. Una promesa que fuimos asumiendo todos los partidos políticos a nivel local en nuestros programas electorales. Unas promesas que caían en el olvido de los gobiernos nacionales, lo que obligaba a la presentación de mociones plenarias exigiendo la construcción del apeadero, mociones aprobadas siempre por unanimidad de todos los grupos de la Corporación.
En el año 2007, primer gobierno del PP, una de las prioridades era exigir al Ministerio de Fomento su compromiso y su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado, por aquel entonces bajo gobierno de PSOE. Ninguna respuesta. Tras la moción de censura y la obtención de la mayoría absoluta, de nuevo nos pusimos manos a la obra. Tuvimos varias reuniones con los responsables del ADIF y la ministra de Fomento, Ana Pastor. Dos proyectos presentábamos. Ambos importantísimos: la instalación de dos ascensores en la estación central y la construcción del apeadero. Finalmente, el primero de ellos se llevó a cabo en el pasado año. En cuanto al segundo, se consiguió que, por fin, se incluyera en los Presupuestos Generales. Incluso aquel gobierno local del Partido Popular aprobaba además 4,5 millones para este proyecto.
Ahora, ADIF anuncia la licitación del proyecto. Un éxito de todos: de los que tuvimos responsabilidad de gobierno, grupos de oposición y vecinos. Enhorabuena a todos.
Miriam Rabaneda Gudiel es presidenta del PP de Pinto y directora general de la Administración Local de la Comunidad de Madrid. Fue alcaldesa de Pinto, en 2007-2008 y en 2011-2015.
















Esther A. Muñoz | Lunes, 22 de Febrero de 2016 a las 13:54:36 horas
A veces se etiquetan los artículos de opinión en la sección del municipio al que pertenecen. La sección es "Pinto", no "noticias". Lo hacemos para facilitar a los lectores todo lo relativo a su municipio en un solo sitio, nuestra web es limitada para algunas cosas. De todas formas, la introducción del artículo ya deja claro que es una opinión y no una noticia. Sentimos las molestias de todos modos, intentaremos buscar una manera de diferenciarlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder