La iniciativa quiere “poner en valor y defender” parte del patrimonio cultural del entorno que "se halla en riesgo de desaparecer”.
El pasado 12 de marzo representantes de los gobiernos de Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Morata de Tajuña y San Martín de la Vega se reunieron en Rivas para “poner en valor y defender el patrimonio cultural, histórico y medioambiental de una parte de nuestra historia reciente que se halla en riesgo de desaparecer". Se trata de la zona de la Batalla del Jarama, un paraje único en la región para el que redactarán un proyecto con el que intentarán conseguir apoyo financiero por parte de la Unión Europea.
Los cuatro municipios aseguran que la iniciativa, que se desarrollaría durante los próximos tres años, potenciaría el desarrollo económico local al aumentar el número de turistas que quieran conocer uno de los escenarios mejor conservados de la Guerra Civil. Además se está dialogando con una asociación vinculada a la memoria histórica para crear campos de trabajo en los que participen un centenar de jóvenes de Alemania, Italia, Irlanda, Francia y España.
Por otro lado, en el Pleno del mes de enero Rivas aprobó una moción para que la Comunidad de Madrid declare la zona como Parque Histórico y de interés cultural. El resto de municipios hará lo propio en las próximas sesiones, todo ello con el respaldo de organizaciones locales como Espacios para la memoria; nacionales como Amigos de las brigadas internacionales; e internacionales como Los amigos de la brigada Lincoln.

















M.A.D.M, | Jueves, 18 de Febrero de 2016 a las 09:12:16 horas
Me parecen estupendas este tipo de iniciativas, pero habría que decir también que los ayuntamientos de Pinto y Arganda(zonas de partida y final de la Batalla del Jarama) llevan tiempo trabajando en el tema, y hoy en día tienen todo el patrimonio de la Guerra Civil documentado y protegido, con zonas de trincheras excavadas y musealizadas para su visita, con lo que esto supone de revitalización cultural de las zonas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder